El Estado culmina su desembarco en Telefónica alcanzando el 10 % de sus acciones

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

Sergio Pérez | EFE

La SEPI ha desembolsado casi 2.285 millones de euros para tomar posiciones en esta empresa estratégica

21 may 2024 . Actualizado a las 09:17 h.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, ha alcanzado el 10 % del capital social de Telefónica y ha culminado el mandato del Gobierno trasladado a finales del año pasado, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la SEPI ha adquirido un total de 567.016.155 acciones con un precio medio de 4,0295 euros por acción, por lo que el importe de la operación asciende a casi 2.285 millones de euros, si bien a ese paquete accionarial hay que sumarle 541 títulos que la SEPI ya tenía en cartera y que elevan el número total a 567.016.696.

«La operación se ha llevado a cabo minimizando el impacto en la cotización y cumpliendo con las comunicaciones de participaciones significativas establecidas en la normativa de los mercados donde opera», ha detallado la entidad pública.

«Telefónica es una de las principales compañías del país, líder en el sector de las telecomunicaciones y clave en otros ámbitos estratégicos. La empresa es determinante por sus capacidades industriales y áreas de conocimiento, ya que desarrolla actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa», ha añadido.

En esa línea, la participación de la SEPI en el capital de Telefónica tiene «vocación de permanencia» y busca aportar una «mayor estabilidad accionarial» a la compañía para la consecución de sus objetivos, al tiempo que contribuye a la «protección de sus capacidades estratégicas», ha indicado SEPI.

La compañía liderada por José María Álvarez-Pallete subió este lunes un 1,11 % en Bolsa, situando el precio de sus títulos en los 4,19 euros.