Patrocinado porPatrocinado por

Visto bueno al nuevo reglamento de Ternera Gallega que modifica la forma en la que se alimentan los terneros

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

XOAN A. SOLER

La nueva normativa también permite congelar la carne cuando esta vaya destinada a la exportación a países de fuera de la Unión Europea

08 may 2024 . Actualizado a las 09:39 h.

El Diario Oficial de Galicia acaba de publica la resolución de la Axencia Galga da Calidade Alimentaria por la que se aprueba y se da publicidad a una modificación del pliego de condiciones de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Ternera Gallega. El cambio fue solicitado por el pleno del consello regulador y se refiere a la forma en la que se alimentan algunos terneros y a la autorización de congelar la carne cuando esta vaya destinada a la exportación a países de fuera de la Unión Europea

Explican en Medio Rural que la aprobación de estas modificaciones corresponde a la Xunta, ya que no afecta al nombre de la denominación ni al vínculo del producto con el territorio. Tampoco implica restricciones al comercio, que son aspectos cuyo cambio requeriría la aprobación por parte de Europa. Los cambios afectan fundamentalmente al apartado E del pliego de condiciones, relativo al método de obtención de los animales.

El primero de los cambios supone la introducción de algunas especificaciones en relación con la alimentación y el manejo de los terneros en las explotaciones que optan por modelos productivos en extensivo o semiextensivo. Aquí se establece la obligatoriedad de completar la alimentación de los animales con concentrados y forrajes y para ello se debe disponer de tolvas o comederos móviles distribuidos por las praderas. 

Además, cuando los animales vayan a sacrificarse con más de ocho meses, deberán agruparse o estabularse en recintos cerrados y protegidos de las inclemencias meteorológicas para realizar ese acabado durante un período mínimo de dos meses. Para la exigencia de este último requisito se establece un período transitorio de dos años, ya que algunas explotaciones pueden tener que adecuar o construir nuevas instalaciones para el ganado. 

Por otro lado, también se recogen modificaciones relativas al bienestar animal. Así, se establecen requisitos a la limpieza y libertad de movimientos de los terneros, a las condiciones higiénico-sanitarias, al estado de los patios y zonas de descanso y a las características constructivas del pavimento de los establos. Se determinan, también, límites máximos para el número de animales que conforman un lote y superficies mínimas por animal. Por otro lado, se recogen especificaciones sobre la calidad del aire y las condiciones térmicas y de iluminación en el interior de las instalaciones. Por último, se apuesta por favorecer el pastoreo, el acceso de los terneros a la comida y a agua limpia, con indicaciones de algunos requisitos mínimos de las instalaciones para cumplir con esto.

Congelado y procesado

 Otro de los apartados del reglamento que se modifica consiste en permitir la posibilidad de congelar esta carne sin que pierda la certificación de la IXP cuando esta vaya destinada a la exportación a países de fuera de la Unión Europea, excepto Andorra y Gibraltar. Porque, hasta el momento, la normativa no permitía comercializar la carne como Ternera Gallega si se congelaba.

Al mismo tiempo, esta modificación también permitirá establecer algunas especificaciones en relación con la posibilidad de usar carne de la IXP  como ingrediente de otros productos elaborados e informar de eso a las personas consumidoras en el etiquetado. En concreto, se recoge la posibilidad de que la carne pueda someterse a procesos de conservación, como el secado, el salado o la congelación, sin perder la posibilidad de usar el nombre de la IXP en la mención del ingrediente en el etiquetado del producto.

 El otro apartado del pliego de condiciones afectado por esta modificación es el que se refiere a la estructura de control. En este caso se trata de adecuar los datos relativos al nombre del consello regulador, que está tramitando su modificación para denominarse Consello Regulador de las IXP Ternera Gallega e Vaca Gallega-Buey Gallego. También se modifica su domicilio social y se sustituye la referencia a una norma de calidad.