Lista de espera de hasta dos meses para reparar el coche: «A xente agora arranxa vehículos vellos, cando antes os cambiaba»

Ana Gerpe Varela
A. GErpe RIBEIRA / LA VOZ

BOIRO

MARCOS CREO

Chapa y pintura es el área con mayores dificultades para atender la demanda por la falta de profesionales, pero la envergadura de los arreglos también causa demoras

10 may 2024 . Actualizado a las 18:09 h.

«A xente agora repara os coches vellos, antes cambiábaos», afirma Miguel Fernández, gerente de Automi en Boiro, un negocio especializado en la venta de automóviles de ocasión que tiene en el ámbito del taller otro de sus puntos fuertes. Su comentario es ratificado por otros profesionales del sector, como Ángel Santos, encargado de ventas del Grupo Dunas en Ribeira, un concesionario Peugeot y Kia que ante la caída en la venta de automóviles está encontrando en la creciente actividad del taller una opción para seguir adelante. Santos recalca que «antes serían dados de baja, ahora se reparan».

Averías o daños causados por colisiones que implican desembolsos económicos por encima de los tres mil euros son ahora objeto de arreglo, cuando hasta hace poco se optaría por invertir ese dinero en la adquisición de un vehículo nuevo.

A la falta de profesionales que afecta a todos los talleres se suma el hecho de que muchos de los arreglos a realizar son de bastante envergadura y de que el volumen de trabajo aumenta. Ante esta situación, acudir sin cita es inviable: «La damos para todo, porque con la carga de trabajo que hay no podemos planificar de otra manera». En algunos talleres explican que priorizan «aquellos automóviles que no están en condiciones de circular y que son difícilmente prescindibles».

Esta situación provoca un atasco en buena parte de los negocios, en algunos de los cuales la espera puede llegar a los dos meses. Es en chapa y pintura donde se registra el mayor atasco debido a la falta de profesionales. Cabe señalar que estas prolongadas demoras son en automóviles cuyo desperfecto no afecta a la seguridad ni a la capacidad para poder circular.

Vehículos de sustitución

Un buen número de establecimientos disponen de vehículos de sustitución para entregar a los clientes que dejan el coche, pero sus gerentes reconocen que ahora no dan abasto para atender las solicitudes. Lo comenta Ángel Santos, quien indica que los coches de cortesía están siempre fuera.

Loo corrobora Miguel Fernández, quien señala que «dispoñemos de media ducia de vehículos para prestar e hai xente á cola agardando que algún quede libre». En su caso, la mayor demanda de arreglos está en el ámbito de la mecánica y reconoce que, con las últimas incorporaciones de personal, han podido reducir la lista de espera.

También Mariluz Llamas, al frente de Motor Boiro, explica: «Tenemos seis coches para dejar a los clientes y últimamente están siempre fuera». En el taller, tras una larga búsqueda, han logrado reforzar la plantilla. Sin embargo, manifiesta que es en chapa y pintura donde las demoras son más prolongadas.

Por su parte, Adrián Rodríguez, responsable de Royca-Car, emplazado en el polígono ribeirense de Xarás, concuerda en que «las demoras para realizar algunos trabajos son más prolongadas que antes porque hay bastante trabajo en el taller. Los coches no se reparaban tanto antes como se hace ahora».

Al hecho de que muchas personas prefieran decantarse por el arreglo antes de por cambiar de automóvil, Adrián Rodríguez añade que «la vida de los coches se estira cada vez más. El parque automovilístico es más viejo y, en líneas generales, eso motiva que también requiera más atención. Es frecuente que sea necesario ir al mecánico mayor número de veces y, al final, todo acaba sumando».

 

Jesús Costa: «Damos citas de luns a mércores, as que veñen despois quedan para a semana»

Con una larga trayectoria en el ámbito de la reparación de vehículos, Jesús Costa, responsable del Taller O Sargo de Mazaricos, asegura que son muchos los propietarios con coches de hace veinte años o más que optan por mantenerlos el máximo tiempo posible: «Eran de moi boa calidade».

Coincide con otros profesionales del sector en apuntar que cada vez son más quienes apuestan por arreglar, aunque la reparación resulte un poco costosa, y que eso motiva una elevada carga de trabajo en los talleres.

En su caso, lo tienen claro: «Damos citas de luns a mércores, as que veñen despois quedan para a semana». El motivo es que así dedican las otras dos jornadas al arreglo de los vehículos que están en el taller: «Non nos gusta ter moitos vehículos no negocio, penso que non causa unha boa imaxe». Jesús Costa recalca que «os servizos de mantemento ordinarios telos que facer no momento, e o resto imos planificando».

Sálvora

Desconcierto

Hay tanto desconcierto en el ámbito del automóvil que si uno tiene un coche que tira bien y no le ha dado problemas prefiere, aunque sea desembolsando más dinero del previsto, seguir sacándole partido. Desde luego, los mecánicos están convirtiéndose en los mejores aliados. No cabe duda de que un buen profesional puede hacer mucho con poco y, tras alguna reparación de calado, hasta conseguir darle una segunda vida al vehículo.