Un buen ejemplo de colaboración. Sin lugar a dudas la Cruz Roja del Eo, con sede en Castropol, contribuye a hacer más grande el nombre de esta entidad. Con sus 41 voluntarios que a lo largo del año colaboran de forma activa, a los que se une un buen número más en verano, no sólo ayudan en el Occidente asturiano sino que cubren las carencias que se dan al otro lado de la ría, en Ribadeo. Por eso no extrañó que fuesen voluntarios de la Cruz Roja del Eo, coordinados por Begoña Díaz Sánchez, quienes estuviesen atendiendo las incidencias en la Xira de Santa Cruz. Según me comentaba ayer, fue un coma etílico y nueve personas que sufrieron cortes y torceduras de escasa entidad. La Cruz Roja del Eo acude a Ribadeo cuando el Ayuntamiento requiere sus servicios, pero sin embargo, a pesar de ser un ejemplo, sigue con la amenaza más que real de quedarse sin local social, ya que los van a desalojar de la Casa del Mar de Figueras. Es de esperar que el mandatario municipal, José Ángel Pérez, realice todas las gestiones para conseguirle una nueva sede.
El festival On&Off bajó el telón. Con el Cantón abarrotado en la gala final del sábado, concluyó el festival cinematográfico. Muy satisfecho se vio al alcalde ribadense, Fernando Suárez Barcia, que entre la Xira de Santa Cruz, las jornadas del percebe de Rinlo, el Emma Cuervo y el On&Off demostró una vez más su virtud para multiplicarse y casi casi estar en varios sitios a la vez. Por cierto, que se cuenta que la actuación de Luis Tosar y su grupo The Ellas se retrasó unos diez minutos porque al parecer el popular músico y actor estaba de cañas por Ribadeo. Tosar no fue el único famoso que se dejó ver en la noche del sábado por la localidad. Tras acudir a la gala, el actor Miguel de Lira (más conocido por su papel del percebeiro Currás en la serie Mareas Vivas) se dejó querer y adular por sus admiradores, con quienes compartió más de una copa.
Una actriz de Burela al frente de la gala. La gala final del On&Off fue presentada por las actrices Blanca Cendán y la burelesa Rosalía Quelle. Asistieron el director xeral de Creación, Luis Bará; el director de márketing de Gadis, Antonio Cortes, y otras autoridades locales. Fernando Suárez, omnipresente, entregó el Misto de Oro a un coruñés, Santi de Lucas, como autor del mejor corto de ficción. Aunque los discursos finales rebosaban optimismo y valoraciones positivas, ahora tienen que ser los ribadenses los que deben juzgar si ha merecido la pena el festival y la inversión que requirió. Dicen que rondó los 40.000 euros.
De paseo y en canoa por O Vicedo. El Concello de O Vicedo, cuyo regidor es el popular Jesús Novo (que últimamente sale poco en esa sección), ha organizado para mañana una atractiva actividad que combina el senderismo y la navegación en canoa, y que ofrece la posibilidad de conocer mejor el municipio. La ruta a pie parte de Xilloi y sigue por el puente de O Barqueiro hasta el puerto, y el regreso en canoa será desde el puerto hasta la playa de Xilloi. Los interesadas en sumarse al grupo de senderismo pueden hacerlo de forma gratuita (salen a partir de las diez y media de la mañana de Xilloi) mientras que los que opten por regresar en canoa deben abonar 15 euros por persona. Anotan en la casa de la cultura del Concello o en el teléfono 982 590 195. Ya me dirán si no es una buena forma de pasar el día, con el agobio de calor que hace últimamente.