La empresa Aquagest mantendrá la concesión del servicio de suministro de agua y saneamiento del municipio de Viveiro al menos hasta 2033. Este fue el controvertido acuerdo adoptado por la corporación en el pleno del jueves. La propuesta del alcalde, el socialista Melchor Roel, contempla una ampliación del contrato por quince años, a cambio de que la empresa ejecute obras de saneamiento y abastecimiento de agua por valor de 960.000 euros. Además, la firma aportará 180.000 euros a las arcas municipales, en tres anualidades (2008, 2009 y 2010), cantidad que se destinará, según desveló el regidor, a la subvención de la Semana Santa.
El PP se abstuvo tras pedir un aplazamiento del debate, que Roel denegó, y recalcar su apoyo a las obras propuestas, «por la ausencia de informes técnicos que verifiquen el coste de las obras, del que no dudamos», dijo Guillermo Leal. Y por las dudas abiertas por el informe de Intervención sobre la necesidad o no de contar con mayoría absoluta para sacar adelante la prórroga del contrato. BNG e IU votaron en contra. El nacionalista Xosé Antón Goás Basanta calificó lo ocurrido de «escándalo». Roel citó varias sentencias, de tribunales superiores de justicia y del Supremo, para rebatir lo argumentado por el interventor. Alguno de los fallos apunta, incluso, que ni siquiera es necesario el informe de Intervención si el valor de la modificación contractual no supera el 20% del presupuesto municipal. El interventor sostiene que sí excede este porcentaje y Roel tiene claro que no. El regidor insistió en la importancia de las obras que, por otra vía, tardarían mucho tiempo en poder realizarse. Orlando Expósito reiteró su oposición a la privatización de servicios públicos, aunque elogió el interés del gobierno local por las parroquias. En su opinión, estas obras deberían ejecutarse con cargo a otras administraciones, dada la situación económica municipal.
Las obras previstas son la dotación de saneamiento y pozos de bombeo en Granxas, Lavandeira y Ameixoa (Vieiro), Feira (Galdo) y desde el barrio de Landrove hasta Chavín, incluyendo el ramal por la parroquia de Naseiro hasta el hotel; la reposición de servicios de agua, saneamiento y pluviales de la avenida de Cantarrana (incluye la segunda fase de la reposición de aceras y dotación de alumbrado público, y el aliviadero del río Cantarrana, frente al restaurante La Paz); la mejora de las redes de abastecimiento en Area; y la sustitución de tuberías de agua en la plaza Mayor y la calle María Sarmiento y en la avenida de Cervantes (casco viejo de Viveiro).