El parque de bomberos de Viveiro estará operativo el próximo año en Lavandeiras. Así lo anunciaron ayer el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, y el presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, en un acto celebrado en Lugo en el que dieron cuenta de la contratación del primer parque de carácter comarcal de la provincia, el de Chantada.
El servicio de Viveiro, al igual que el chantadino, el de Sarria o el de Vilalba, estará adscrito a un consorcio provincial. Todos los parques estarán preparados el próximo año, ya que la adquisición de los vehículos se realizará de forma simultánea al proceso de formación y de organización del personal. El titular de la institución provincial, Gómez Besteiro, explicó que el financiamiento de este servicio correrá a cargo de la Xunta y la Diputación «e os concellos non terán que pagar nada, como tradicionalmente estaba previsto». Aprovechó para recordar que, atendiendo a la Ley de Emergencias, «a Deputación só asumía o 30% dos custes e cargaba o 20% aos municipios correspondentes», una situación que ha mudado con el cambio de gobierno en el organismo provincial.
Atendiendo a las previsiones de las administraciones que financiarán el servicio, ambas aportarán el total de la inversión inicial -nueve millones de euros- y asumirán el mantenimiento del parque, que rondará los tres millones anuales.
El prototipo de edificio diseñado para los parques de bomberos combina la funcionalidad y un diseño moderno. Otra de las características de estos inmuebles es que deben ser energéticamente sostenibles. Tienen un coste medio de 700.000 euros y el plazo de las obras oscila entre los siete y los diez meses. Para construir estos inmuebles, Xunta y Diputación exigen parcelas con una superficie de 3.600 metros cuadrados.
La primera licitación será la del parque de bomberos de Chantada, a la que seguirán el resto. Y mientras desde la Diputación anuncian que el de Viveiro estará plenamente operativo el próximo año, pocos datos aportan las autoridades sobre las gestiones para regularizar la situación del parque barreirense. Responsables de ambas administraciones se limitaron ayer a asegurar que actualmente se ultiman los trámites para ponerlo en funcionamiento, ya que es ilegal al carecer de licencia de obra.
Un proceso complicado
Si a finales del año pasado desde la Diputación anunciaban que el parque de Barreiros abriría en el primer trimestre de 2008, a comienzos del presente mes el alcalde barreirense, Alfonso Fuente, reconocía en un pleno que el edificio carecía de licencia: «A solución podería pasar por levar o asunto a un Consello da Xunta e que declarara o interese supramunicipal porque nós, coas normas que temos de Urbanismo, non podemos xa dar licenza». Además de la referida licencia, el parque, construido por la Xunta y la Diputación sobre un terreno cedido por el Ayuntamiento, carece de toma de agua para los camiones de extinción y no está conectado a la red de saneamiento.
Por otra parte, el pleno provincial acordó ayer la participación de la Diputación en la constitución del consorcio que prestará servicio contra incendios y salvamento. El diputado socialista Claudio Garrido será el representante de la institución en la comisión gestora encargada de la elaboración de los estatutos.