Las explicaciones del presidente de Portos sobre la actuación prevista en la Ría de Ribadeo concitó la atención de numerosos medios de comunicación asturianos, interesados en conocer el papel del Principado. Aclaró que los informes oficiales «los tienen que dar las administraciones de Galicia» y negó haber recibido ningún comunicado de las instituciones asturianas, restando importancia a este hecho: «No se va a actuar en ninguna zona externa al propio puerto».
Tras reconocer que las previsiones de Ceasa de aumentar la producción «van a significar un esfuerzo mayor de mano de obra», Parga admitió que no es viable para la empresa trasladar la carga a otro puerto como Burela o al de Alcoa. También desligó esta actuación de la petición del Concello de Pontevedra de sacar la factoría de Ence de la ría: «Isto non serve de contrapartida».
Por la tarde, Parga explicó a representantes vecinales el proyecto. Evaristo Lombardero, de la Plataforma pola Defensa da Ría, cuestionó la postura de Portos «que actúa como si fose un sector da Administración independente; só se prantexa a explotación dun recurso». Si el titular de Portos reconocía por la mañana que «nos piden que estea lista (a nave) a principios do ano que ven», Lombardero reconocía que carecen de datos sobre cómo influirá en el muelle local que Ceasa doble su producción.