El grupo Ence, con una planta de producción de celulosa en la localidad asturiana de Navia, es el principal cliente del puerto comercial de Ribadeo. Durante el 2007 movió 240.000 toneladas de pasta de papel en Mirasol, una cifra que pretende aumentar hasta las 500.000 este año, según confirmó ayer el presidente de Portos, quien justificó la necesidad de «ofrecer el mejor servicio a los usuarios del puerto». Según Parga, la pasta de papel parte principalmente hacia países como Francia, Alemania, Bélgica o Polonia, entre otros. Durante el ejercicio pasado, el transporte de arenas naturales ocupó el segundo puesto, con 47.000 toneladas, y con destino principalmente a las fábricas de cerámica del Levante; seguido de las 22.000 toneladas de abonos de Noruega y otros países para empresas de Lugo y Madrid.
En otra escala le siguen las descargas de cebada y maíz importados de Reino Unido y Francia, respectivamente, para las cooperativas agrícolas de la zona; la carga de madera en partículas hacia Reino Unido; la desestiba de madera en bruto para los aserraderos de la zona y la carga de magnesita para Bélgica o Reino Unido.
Jacinto Parga aprovechó la comparecencia para recordar que el ente público tiene licitadas actuaciones en Ribadeo por 4,2 millones; entre las que se incluye la remodelación del edificio de servicios, las mejoras en los pantalanes y en el puerto comercial, así como la instalación de medidas de seguridad.