«No se ha incrementado la deuda que encontramos al llegar, en 2003»

A MARIÑA

El regidor viveirense anuncia que propondrá cambios en su situación en el Concello para permitir una mayor dedicación, remunerada, de los delegados

25 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El alcalde de Viveiro hace balance del primer año de mandato y responde a las críticas. Sobre las cuentas de las fiestas se limita a decir que «ya están enviadas a Intervención».

-¿Cómo explica que en cinco años solo se hayan aprobado dos presupuestos?

-Tenemos un serio problema de gestión en esta área, ya en el anterior gobierno. Se hizo una propuesta el 28 de diciembre, no fue informada y hemos tenido que hacer otros, que ya han sido entregados a Intervención para que informe. En estos veremos el plan financiero y la deuda extrajudicial generada en 2007, por haber apostado por el desarrollo sostenible en urbanismo.

-¿Cuál es la situación financiera real del Concello?

-No se ha incrementado la deuda que encontramos en el 2003, cuando llegamos al Concello. Habíamos abonado parte, pero al tener menos ingresos en 2007, casi 1,8 millones de euros menos... tenemos que buscar actuaciones financieras que nos permitan seguir invirtiendo en Viveiro, porque sabemos que cuando esté el Plan Xeral eso se va a recuperar. Ya hemos iniciado contactos con la Xunta.

-¿Cuándo habrá Plan Xeral?

-Que un vecino hable de retraso, vale, pero la gente que ha cogobernado, cuando lo dice, sabe que miente. Hasta el 31 de mayo de 2007 no podíamos iniciarlo, la convocatoria de subvenciones salió en julio y la solicitamos. En diciembre nos adjudicaron la mitad de lo que nos correspondía, reclamamos y en abril llegó la subvención para poder contratarlo. Estamos a 25 de mayo. Los pliegos esbozados no valen porque ha cambiado la ley de contratos. Con los portavoces acordamos que no habrá que redactar un nuevo Pxom sino adaptar a la nueva normativa el que enviamos en abril del 2004. Aunque el horizonte es el 2011, si se trabaja con celeridad puede ser antes.

-¿Cuándo llegarán las máquinas al polígono de Landrove?

-Después de las expropiaciones. Al pleno irá una propuesta porque el acceso va a ser por el corredor, para no hipotecar la carretera de Landrove. Se habla de que no se gestiona, incluso alguno desde la incapacidad del análisis político y una visión clientelar de la política, parece que las consellerías dan, cuando son los gobiernos municipales los que gestionan y ellas atienden nuestras solicitudes. La Diputación destina 2 millones al suelo industrial de Chavín.

-El BNG le acusa de desatender el Concello.

-Sabe que miente. El nuevo concello tiene un sistema de videovigilancia, día y noche, que lo graba todo. Atiendo a muchos vecinos, los que tienen cita previa y los de 'Melchor, ¿tienes un minuto?'. Y también me dedico a la Diputación. Cuando surgen situaciones imprevistas, como Lodeiro y O Celeiriño, amplío la atención a los sábados y a veces los domingos, para que los vecinos no tengan que esperar. Sí creo que tiene razón Orlando (Expósito, EU-IU), y que hay que estar más en otras Administraciones. Anuncio que va a haber una propuesta sobre mi situación de exclusividad al Concello, para permitir que otros delegados puedan tener mayor dedicación de la que ahora ya tienen gratuitamente.

-Sus ex socios le critican por falta de transparencia.

-En este año agradezco la sensatez de la mayoría de los concejales, el diálogo ha aumentado, siempre hay excepciones. Hemos mejorado porque tenemos la primera teniente de alcalde dedicada a la información. La transparencia es tal que en las comisiones informativas están todos los partidos, cuando por ley solo estarían PP y PSOE. Todos los expedientes llevan los dictámenes. No tomo ninguna decisión sobre ningún expediente que no venga con el dictamen de la comisión informativa, aunque podría hacerlo.