Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Castropol se viste con miles de flores

Daniel Gayoso

A MARIÑA

Las cuarenta personas que durante un mes trabajaron en la elaboración de las alfombras viven hoy pendientes de la lluvia, que amenaza con aguar el día

25 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Castropol celebra hoy la festividad del Corpus Christi con sus tradicionales alfombras de flores, un acontecimiento que con el paso de los años se ha convertido en un referente de gran interés turístico. Cientos de visitantes podrán admirar más de 500 metros de alfombras repartidas por siete calles de la villa. La misa dará comienzo a las 12.30 del mediodía, por lo que está previsto que tres cuartos de hora después tenga lugar la procesión, que discurrirá sobre las alfombras.

Desde hace un mes, 40 personas participan en los trabajos previos de elaboración de las alfombras. «Este año ha llovido mucho y hay bastante escasez de flores. El agua estropeó todo», afirmaba ayer Ovidio Vila, el encargado de organizar el evento.

Su composición es muy similar a la de años anteriores. Lo más destacado es la existencia de flores, de ciprés y de semillas de eucalipto, aunque también es muy frecuente la viruta de bronce, de dan el color oro, o las de aluminio, con tonos plateados. La mayoría de ellas las picarán gracias a una máquina que adquirieron el pasado año gracias al apoyo del ayuntamiento de Castropol. En esta edición han recogido miles de flores (hablan de 150.000 pampillos), sin olvidarnos de los macarrones, las cascarillas de arroz, la arena y la sal teñida.

En lo que se refiere a la tipología de los dibujos, ya se ha convertido en frecuente encontrar las dos variantes: religiosa y profana. De la primera veremos recreaciones de santos y temas relacionados con los sacramentos. Los dibujos profanos son siempre muy variados, llegando incluso a recrearse escenas de dibujos.

«Todos estamos pendientes de la televisión y de Internet, a ver qué nos depara el tiempo. Para hoy - por ayer sábado - anunciaron agua, pero hizo sol toda la mañana», afirmó Vila. Nunca fueron suspendidas las alfombras en Castropol, solo algún año tuvo que reducirse su número debido al agua.

Pendientes del tiempo

Esta cuestión es la que más quebraderos de cabeza causa a los organizadores, que pueden ver como el trabajo de varias semana se va al traste por el agua. «Este año haremos algo parecido al pasado, madrugaremos el domingo y empezaremos a colocar las alfombras. Otras veces iniciábamos el trabajo la tarde del sábado, pero no queremos arriesgarnos», asegura Ovidio Vila. La mayoría del pueblo participa hoy en la colocación de las alfombras, una labor en la que emplean cerca de seis horas. En las calles que están asfaltadas comienzan directamente con el montaje de las alfombras encima del firme, pero en las que se encuentran empedradas tienen que colocar antes unas plantillas para evitar que las flores resbalen.