Tras varios años de trámites la Dirección de Costas podrá licitar al fin la ruta ribadense de los molinos
A MARIÑA
Tras varios años de trámites al fin la Dirección General de Costas podrá ejecutar la ruta de los molinos de Ribadeo, un proyecto que ya fue anunciado y autorizado siendo alcalde José Carlos Rodríguez Andina, pero que se demoró porque el Concello no pudo poner los terrenos a disposición de Medio Ambiente. Mañana lo hará, tras aprobar la Xunta la urgente ocupación en un proceso en el que se expropiarán diez fincas con unos 40.000 metros cuadrados.
Mañana se ha convocado a los afectados, a las 12.00 horas en el consistorio, para hacer el levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos.
La obra más ambiciosa de Costas en Ribadeo permaneció relegada durante años, pero ahora el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Costas, podrá licitarla.
En su momento se apuntó que la inversión sería de 3.198.068 euros, para ejecutar el proyecto de demoliciones de inmuebles prescindibles, de recuperación medioambiental de la ensenada de Vilavella, de la construcción de una senda peatonal que conectará con As Aceñas y de la rehabilitación de los molinos de marea y de regato que existen en la zona.
Todo ello se enmarca en la denominada «ruta de los molinos», que discurrirá por la ensenada de A Vilavella y se prolongará por el borde costero hasta As Aceñas.
Mejoras en Os Bloques
En el proyecto original se explica que el paseo resultante se dividirá en dos partes. La primera, más urbana, comprenderá la playa de Os Bloques, el núcleo de A Vilavella y el antiguo edificio de la fábrica de algas, y llevará pavimentos duros y formas geométricas rectas. La segunda parte será más natural, con un firme de zahorra y traviesas de madera, que continuará hasta los molinos de mareas y regato de As Aceñas de Ove.
La intervención se iniciará en la playa de Os Bloques, pavimentando la losa de hormigón existente y demoliendo las construcciones distribuidas a lo largo del talud. La estructura de una de ellas será aprovechada para construir un edificio de servicios. Además, se demolerán los bancos de hormigón que bordean la escollera y la losa existente sobre el espigón.
En A Vilavella se restituirá el borde litoral hasta el edificio de tratamiento de algas, retirando los rellenos realizados en los últimos años y demoliendo los muros y explanadas ahora en desuso. Como reminiscencia del pasado se conservará la superficie que ocupaban los antiguos astilleros, el embarcadero y un carro de reparación. En esta zona irán varios elementos ornamentales.
La segunda parte del paseo se iniciará al lado de la antigua fábrica de algas, tras cruzar una pasarela de madera, y discurrirá paralelo a la carretera de Vegadeo hasta el punto kilométrico 480. En los siguientes tramos la senda se acometerá alternando traviesas de madera con pizarra. Como complemento se construirá una pequeña presa de hormigón, que dará servicio a un pequeño molino que se pondrá de nuevo en funcionamiento, y se rehabilitarán los molinos de mareas y de regato.