El Conservatorio Profesional de Música de Viveiro, que lleva varias semanas con actos conmemorativos del veinticinco aniversario de su puesta en marcha, llevará el nombre de Hernán Naval Parapar. La propuesta formulada por el alcalde de Viveiro, el socialista Melchor Roel, el pasado viernes, ante el público que asistía a la actuación de ex alumnos del centro, tendrá que ser debatida por la corporación. El pleno tendrá que decidir si ratifica o no la propuesta del mandatario local.
Hernán Naval Parapar nació en Viveiro, donde ejerció de profesor del conservatorio. Fue vicepresidente de la Asociación Galega de Escolas Municipais de Música y autor de composiciones musicales y de obras literarias. Artífice de la Banda Sinfónica y de la Escuela Municipal de Música de Ribadeo, falleció, de forma repentina, el 17 de mayo de 2001, a los 38 años. Su muerte coincidió con la celebración de las Letras Galegas.
El regidor viveirense indicó ayer, desde Uruguay, donde participa en una expedición organizada por la Diputación Provincial de Lugo y las fundaciones comarcales de A Mariña, que será cara al próximo curso cuando se oficialice la denominación del centro de enseñanzas musicales de Viveiro. Durante el cuarto de siglo de trayectoria del conservatorio no se ha planteado, al menos formalmente, la necesidad de darle nombre. El director del centro, Antonio Álvarez, indicó que «é un tema do Concello. Dende logo aquí non vai atopar oposición algunha». Sí reconoció que el anuncio realizado por el alcalde en el homenaje al patronato fundador del conservatorio causó cierta sorpresa.
En ese mismo acontecimiento se repasó parte de la historia de la música de Viveiro. Entre otros, fue citado al primero de los directores de la Banda Municipal, Juan La Torre, sobrino del también lucense Juan Montes. También se habló de otros responsables de la formación como fueron Jesús Pérez Rivas, Higinio Cambeses, Ramón Amor, Carlos Adrán Cambón, Manuel Rebollar o Alfonso Mariño.