Ribadeo confía en ingresar este año el millón de euros con que sancionó a cinco constructores
A MARIÑA
El equipo de gobierno de Ribadeo presentó el lunes por la noche al resto de partidos de la corporación el proyecto de presupuestos para este año, que contempla unos ingresos que suponen un récord, en concreto de 10.234.000 euros. Entre las partidas se consigna el millón de euros con el que el alcalde ha sancionado a cinco promotores por exceder el volumen de edificación autorizado en sus licencias. En relación a los gastos previstos para este año se produce un desfase, de unos 650.000 euros, por el remanente negativo con que se cerró el año 2006, último de gobierno compartido por PSOE y BNG. Así, los gastos presupuestados para este año ascienden a 9.580.000 euros.
No obstante, es más que probable que este proyecto de presupuestos se modifique, ya que el BNG no cuenta con la mayoría de votos para sacarlo adelante. En la comisión de Hacienda quedó claro que el Bloque tendrá que aceptar cambios. El PP fue el primero que los planteó. El PSOE se reservó para el debate plenario y por el momento no ha presentado ninguna propuesta, mientras que UPRI las anunció ayer.
Al respecto, el concejal delegado de Economía, Vicente Castro, manifestó: «Fixemos unha proposta aberta para estudo e análise por parte dos diferentes grupos. O PP declarou a súa intención de votar en contra dos orzamentos namentras non se modifiquen ou inclúan novas partidas con algunhas das súas propostas (...). Os socialistas de momento nin presentaron nin sabemos si van presentar propostas».
Castro apuntó que estudiarán todas las iniciativas que les lleguen y que en unos días presentarán un nuevo presupuesto, cuya aprobación considera de vital importancia para el municipio al estar en juego cuantiosas inversiones que se podrían perder.
UPRI hizo pública ayer una lista con inversiones para incluir en los presupuestos: la dotación de parques biosaludables en todas las parroquias, la segunda fase de las obras de la calle Reinante (con una capa de hormigón en la plaza de Abastos); la segunda fase de las obras en la calle San Francisco; mejoras en el entorno y accesos al colegio Sagrado Corazón; el asfaltado de la travesía San Lázaro-Pintor Fierros; el cierre del parque San Miguel, y completar accesos a las viviendas en el rural, entre otras.