Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta ignora la falta de servicios en Barreiros al promover 156 nuevas viviendas

José Alonso Quelle

A MARIÑA

26 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El urbanismo sigue dando pie a contradicciones derivadas de las decisiones de los distintos departamentos de la Administración. El Concello de Barreiros -con varias obras paralizadas a pesar de tener licencia municipal- es buen ejemplo de ello. En Barreiros, el Plan Sectorial de Vivenda ignora alguno de los argumentos que utilizó la Consellería de Política Territorial para intervenir y suspender las normas subsidiarias. Uno de ellos fue la falta de servicios. Sin embargo, ahora desde la Consellería de Vivenda se asigna una bolsa de suelo en las inmediaciones de San Cosme para edificar 156 viviendas.

Cierto es que el problema del abastecimiento de energía eléctrica en Barreiros parece que va a quedar solventado con la construcción de la subestación de Ribadeo, pero la nueva traída de agua sigue en el aire.

El que no estuviesen garantizados los servicios fue una de las razones que justificó que las normas provisionales que dictó la consellería de Política Territorial impidan en gran medida hacer nuevos edificios en Barreiros. La bolsa de suelo que ha elegido Vivenda está precisamente en un terreno en el que en estos momentos no se puede construir.

El alcalde de Barreiros, Alfonso Fuente Parga (PP), se hizo ayer eco de estas aparentes contradicciones, para criticar a la Xunta: «Por unha banda, Política Territorial, que é do PSOE, di que faltan servizos en Barreiros e discute co Concello si é solo urbano ou non o que figura como tal nas normas subsidiarias. Por outra banda, Vivenda, que é do BNG, autoriza desenvolver un plan en solo urbanizable, que hoxe en día, segundo as normas que nos impuxo Política Territorial, é como se fora rústico e polo tanto non se pode edificar. E nese terreo Vivenda fai unha reserva de solo para facer un 60% de vivenda de protección oficial e un 40% libre».

A juicio del regidor barreirense, son incongruencias consecuencia de que haya dos partidos políticos diferentes en el gobierno de la Xunta: «Son cousas que os veciños non poden entender, que para uns cheguen os servizos que hai en Barreiros e para outros non, que unha parte do goberno paralice o urbanismo e a outra parte promova vivenda libre».

Que se ejecute

En cualquier caso, Fuente Parga aclaró que no está en contra del plan: «Polo menos que se execute, e non quede todo en papel mollado».

En Barreiros, la bolsa de suelo está en las afueras de San Cosme, con una superficie de 46.024 metros cuadrados y la previsión de que se construyan 156 viviendas. Del total, siete mil metros serían para zonas verdes; 2.500 para equipamientos y se prevé crear 92 plazas de garajes. La inversión que, según la Xunta, se necesitaría para desarrollar el proyecto asciende a cinco millones de euros.

La pretensión de Vivenda es que el plan se ejecute entre los años 2009 y 2017. Curiosamente, y a pesar de la cantidad de pisos pendientes de construir en Barreiros, el plan ha sido concebido para responder a la demanda inmobiliaria prevista entre los años 2009 y 2017.

La Xunta será la encargada de urbanizar los espacios y de poner a disposición de los constructores las parcelas resultantes, para hacer viviendas de promoción autonómica.