El PP critica la «miopía política» de Roel por haber rechazado su propuesta para el caso Lodeiro
A MARIÑA
Los populares atribuyen a «la miopía política y una absoluta falta de rigor» el rechazo del PSOE a su moción en demanda de soluciones para las viviendas de Lodeiro, sobre las que pesa una orden de derribo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, ratificada por el Supremo. El PP reitera que pretendía «abrir otras vías, además de la judicial, para buscar una solución definitiva para los vecinos de Lodeiro» y dice sentirse sorprendido y contrariado por el voto en contra de PSOE y EU-IU.
La oposición conservadora quiere saber si el alcalde, el socialista Melchor Roel, «y quienes le apoyan ciegamente», le van a exigir al nuevo presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, lo que «no se atrevió a plantearle a su colega de partido, por pura desidia, conveniencia política o, simple y llanamente, falta de responsabilidad», en relación con el caso Lodeiro.
El PP de Viveiro reitera que siempre ha apostado «por un planteamiento que combinara las acciones judiciales, defendiendo el recurso de inejecución de la sentencia, que el propio Roel criticó en su día, con todas las acciones políticas y administrativas que fueran posibles». Por eso consideran «incomprensible» el rechazo a la moción, «constructiva y bien asesorada». Y lamentan que el alcalde «dedique el tiempo de los plenos a ilustrar al tendido con afirmaciones calumniosas, sin aportar prueba alguna, con datos que cualquier ciudadano puede obtener a través del Registro Mercantil».
Los conservadores descalifican «al lenguaraz alcalde», por sus «infundios gratuitos, que solo persiguen ocultar sus múltiples errores en la gestión de este problema, y justificarse delante de los afectados». Esta actitud, aseguran, «puede acabar provocándole muy serios quebraderos de cabeza».
El PP local defiende la gestión de los gobiernos que presidió César Aja en el Concello de Viveiro, que califican de «intachable». Subrayan que «los acuerdos y decisiones adoptados a lo largo de 20 años fueron en todo momento ajustados a la legalidad, en ningún caso con informes negativos y dudosos por parte de los servicios municipales, denominador común con Roel».