Las intervenciones realizadas en varias comarcas acercan la idea de una ruta castreña por todo Lugo

La Voz

A MARIÑA

29 mar 2009 . Actualizado a las 03:00 h.

Una de las particularidades de la provincia desde el punto de vista geográfico, su extensión, se refleja en otra característica patrimonial, como es la abundancia de yacimientos. Los trabajos que se están iniciando o que se llevaron a cabo en años pasados parecen acercar la idea de que un amante de los castros podrá recorrer Lugo de norte a sur gozando de la contemplación de esos lugares.

Así, Meijide afirma que podrá formarse una especie de itinerario provincial teniendo en cuenta la localización de no pocos castros. Cita, por ejemplo, el de As Grobas (Ribadeo), el de Viladonga (Castro de Rei), el de Formigueiros (Monforte), los de O Courel... Además destaca como un aspecto interesante que corresponden a tipos diferentes y se ubican en entornos distintos .

También recuerda los trabajos iniciados en la playa de Area (Viveiro), en donde se afrontó la excavación de una villa romana. La cuestión tiene además, afirma Meijide, la importancia de que se trata de un tipo de restos poco abundantes en la provincia, en la que ese conjunto de construcciones se asocian con Lugo.

Tarea pendiente

La intervención en ese punto de la costa incluye un proyecto de centro de interpretación y de recepción para los visitantes. Pero además esa cuestión lo lleva a asegurar que «o patrimonio arqueológico es inabarcable» y que queda trabajo para «muchas generaciones» pese a los avances de los últimos años.

Por otro lado, el aumento de la vigilancia y de la sensibilización ciudadana han logrado que algunos ataques, aunque se produzcan, no merezcan más consideración que la de casos aislados. Por ejemplo, hace más de dos años aparecieron daños a un yacimiento megalítico, lo que originó el inicio de un expediente. De todos modos, apunta a la necesidad de basar la protección en la educación, ya que así se construirá la barrera más potente contra cualquier ataque: «Es un problema -dice- para toda la sociedad».