Tras el prolegómeno del día de San Roque -copatrón de Ribadeo-, hoy comienzan las patronales ribadenses en honor de Santa María del Campo. El programa festivo se inicia con una concierto de música clásica, a cargo del grupo de cámara ribadense Arco Vento, que interpretará obras de Händel, Mozart y Schumann, entre otros, a partir de las 20.30 horas en la capilla de la Orden Tercera.
Mañana jueves seguirán las fiestas con el Musikeo, que alcanza su quinta edición con la participación de Sinface, Eskala Drinker, Beetle Judge, Sofas, Jotace y Warrior Company. El concierto se iniciará a las nueve y media de la noche, en el auditorio de Cabanela. Previamente, entre las 12.00 horas y las 14.00 y entre las 19.00 y las 20.00 horas, habrá diversas actividades de animación en O Cantón, con Kurli a Charlot, Angélico Musgo, Jelen Circo y Mago de Oh.
El viernes será el día dedicado a los niños. A las 12.00 horas saldrán los cocos y cabezudos y a partir de las 17.00 horas, en la plaza de O Cantón estarán instalados hinchables, colchonetas y habrá una fiesta de la espuma. Como cierre, a las 22.00 horas en el mismo lugar actuará el Mago Antón, que pondrá en escena su último espectáculo.
Las verbenas empezarán el sábado, con Costa Dourada y Cunters, en el espacio tradicional del parque de San Francisco y O Cantón. Antes, a las 17.30 horas, se disputará el segundo trofeo de baloncesto Cervecería San Roque.
El domingo habrá otra cita deportiva, con la disputa del trofeo de las fiestas patronales, que enfrentará en el estadio municipal Pepe Barrera al Ribadeo F.C. y al Muimenta. Por la noche, la música la pondrán hasta bien entrada la madrugada la orquesta Capitol y Discoteca Móvil Mourelle.
Así se llegará al lunes 7, cuando un día más saldrán los cocos y cabezudos (a partir de las 12.00 horas) y habrá fiesta verbena amenizada por América SL y Player's. Con la medianoche llegará otra de las citas imprescindibles de los festejos ribadenses, como es la sesión de pirotecnia de Os Fogos do Sete. Este año volverá a ser en la escollera del puerto pesquero, de modo que podrá observarse desde muy diversos puntos de Ribadeo y al otro lado del Eo, desde Figueras y Castropol.
El martes será el día de la patrona. A las 12.00 horas habrá misa cantada por la Coral Polifónica de Ribadeo, seguida de procesión y del concierto de la banda sinfónica municipal, en la Praza da Música. Y, por último, Compostela amenizará la verbena con la que concluirán las patronales de Ribadeo.