Un grupo de vecinos de Lodeiro volvieron a salir ayer a la calle para clamar justicia. La Asociación de Veciños O Lodeiro celebró una nueva concentración en la plaza Mayor, para denunciar lo que consideran «unha inxustiza social», que afecta a 118 familias de las calles Lodeiro y Río dos Foles.
Pronto se cumplirán seis años desde que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) fallara a favor del denunciante y ordenara el derribo de los pisos de Lodeiro, esgrimiendo como argumento fundamental la carencia de un estudio de detalle, preceptivo para poder ejecutar la obra en este solar. Fue en noviembre del 2003. Desde entonces, la incertidumbre pesa como una losa sobre los propietarios de los inmuebles, que ignoraban la existencia del litigio. Indignación. Es un sentimiento compartido y una de las palabras que se repiten el primer miércoles de cada mes, en las concentraciones que los vecinos desarrollan en la plaza Mayor de Viveiro. Y en las pancartas que exhiben los manifestantes en estos actos. Inocencia. Es su principal argumento. Ellos, los propietarios de los pisos, adquirieron sus viviendas, hipotecándose, en la mayor parte de los casos, sin que nadie les advirtiera de que existía una denuncia. Así hasta que los titulares de la prensa les alertaron. Una solución definitiva. Es lo piden, de manera unánime, los damnificados. Quieren que se solucione su problema, de manera definitiva. Saben que, mientras no se resuelva, nadie les podrá garantizar que el fallo judicial que ordena la demolición (ratificado por el Tribunal Supremo y notificado al alcalde de Viveiro en varias ocasiones instándole a llevarlo a cabo) no se va a ejecutar y, por tanto, van a poder conservar sus viviendas.
En esta idea insisten cada mes, desde comienzos de año, cuando empezaron las movilizaciones. «Se ben é certo que dende as Administracións, tanto local como autonómica, están a poñer os medios en busca dunha posible solución administrativa; nós non imos a deixar de reivindicar os nosos dereitos ata que vexamos esta situación totalmente resolta», reiteran desde la asociación que aglutina a varios de los afectados.