Expertos en urbanismo reunidos en Ribadeo aconsejan equilibrar las normas de Galicia y Asturias
A MARIÑA
Alcaldes de Asturias y Galicia y expertos en urbanismo y medio ambiente procedentes de otras comunidades concluyen esta mañana en el Parador de Turismo de Ribadeo el seminario que durante tres días ha debatido sobre la gestión del urbanismo en la costa astur-lucense.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación, sirvieron para que representantes gallegos conociesen algunas peculiaridades del Plan de Ordenación del Litoral Asturiano (Pola) que lleva en vigor desde hace cuatro años. En Galicia, esas normas están aún elaborándose, por lo que el modelo astur está muy presente.
«Todas las experiencias son válidas. Del Pola de Asturias nos sorprende la cantidad de espacios verdes que contempla, pero son muchos los alcaldes asturianos que también ven con buenos ojos las normas que tenemos en Galicia. Lo que hay que buscar es un equilibrio, y Galicia tiene que tomar como referencia lo que tiene cerca, en este caso Asturias», manifestó ayer el alcalde del Ayuntamiento de Barreiros, el popular Alfonso Fuente Parga.
Las jornadas han contado con la presencia de profesores de las universidades de Santiago de Compostela, Oviedo, Valencia, Salamanca y Madrid, que precisamente han respaldado esa necesidad de equilibro entre regiones.
«Coordinación, eso es lo que se necesita. Estamos acostumbrados a que cada ayuntamiento piense en su plan, sin contar con el resto ni con la comunidad que tiene a su lado. Es necesario coordinarse para hacer mejor las cosas», explicó Santiago Fernández, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.