Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los 118 pisos de Lodeiro que ordena tirar una sentencia ya son legalizables

A MARIÑA

19 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

En un mes, cuando entren en vigor las nuevas normas de habitabilidad de viviendas de Galicia y los cambios de la normativa municipal aceptados por la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia, ya podrían legalizarse los 118 pisos de la zona viveirense de Lodeiro sobre los que pesa una sentencia de demolición. Como ese fallo judicial es firme y su ejecución ya ha sido pedida y ordenada, resta por ver si los cambios normativos garantizarán que las viviendas puedan continuar en pie.

Melchor Roel, alcalde de Viveiro, se felicitó ayer, convencido de que así podría ponerse punto y final a la «inseguridad jurídica» que llevan años sufriendo los propietarios de esos pisos. Para el primer edil, haber «manejado los tiempos, agotando todas las vías legales, ha hecho posible que no paguen inocentes, aunque los culpables se hayan llevado el dinero». Un camino en el que destaca el «apoyo recibido de los portavoces de los grupos políticos municipales» ante la estrategia de su gobierno para intentar resolver un problema del que culpa «a la gestión urbanística caciquil del presidente del PP y antes alcalde, César Aja».

Queda por ver cuál será el proceso a seguir para liberar a las 118 viviendas de Lodeiro de la orden judicial de demolición, dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y ratificada por el Tribunal Supremo. Sentencias que, recordó ayer Roel, son consecuencia de la denuncia de un particular que recurrió el primer intento de legalizar esos inmuebles. Se remonta al año 2004, cuando, a propuesta del bipartito PSOE-BNG que gobernaba Viveiro, la Xunta aceptó modificar las normas urbanísticas para «eliminar el caciqueo de la residencial mixta». Pero el Tribunal Superior de Xustiza le dio la razón al ciudadano que impugnó ese cambio.

Roel repitió varias veces que, en realidad, no tenían que haber variado la normativa municipal ni tampoco haberla suspendido: «Las sentencias revelan que, en los veinte años de gobierno de Aja, en Viveiro no había normas urbanísticas y que las suyas se plasmaban en el principio de la indefinición, difícil de explicar legalmente». Desde junio del 2006 «ya hay una normativa urbanística en Viveiro, la provisional, una realidad legal que ahora se puede modificar». Y, según Roel, eso ha hecho su gobierno. Anteayer, la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia, en una reunión en la que participó el alcalde de Viveiro como representante de la Diputación, «aceptó el 85% de los cambios que propusimos, garantía de seguridad jurídica para quien construya ahora y para quien lo hizo antes sin normas».