Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La feria del IES Porta da Auga tratará de acercar la ciencia a la sociedad

La Voz

CIENCIA

10 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Ayer se presentó en el IES Porta da Auga de Ribadeo la decimosexta edición de la Feira da Ciencia de Ribadeo, que organiza un año más el instituto de la localidad ribadense. El evento se desarrollará en el centro entre los días 13 y 16 de abril.

El profesor Antonio Gregorio, coordinador de esta iniciativa, fue el encargado de presentar un proyecto que ya está plenamente consolidado en la programación del centro educativo ribadense.

Gregorio señaló que el certamen se inaugurará el próximo martes por la tarde y se clausurará el viernes a última hora de la mañana, después de tres intensas jornadas. El coordinador de la feria explicó que «como soe ser habitual, non imos ter cousas repetidas e podemos dicir que todo van ser cousas novas». Asimismo, indicó que «non se pode falar de que vai ser unha feira mellor ou peor que as anteriores, senón máis ou menos do mesmo nivel, xa que hai que ter en conta que os alumnos van cambiando de curso e cada ano comezan a traballar neste proxectos estudiantes que non estiveron en citas anteriores, polo que todo se vai renovando con cada curso que pasa», comentó el profesor.

Tres áreas temáticas

En la edición de este año se van a desarrollar tres exposiciones, alguna de las cuales ha sido realizada entre los alumnos del centro y otras provienen de fuera del instituto. «Fixemos unha separación por partes, tendo en conta as distintas características das experiencias, seguindo un pouco o que se fixo en anos anteriores. Deste xeito separamos nas seguintes áreas: bioloxía e xeoloxía, física e química e matemáticas», manifestó Antonio Gregorio.

Asimismo, explicó que las características de las experiencias que se van a llevar a cabo también pueden ser divididas en tres grandes grupos: una tratan el estudio de características materiales, otra de simple divulgación y aproximación al público de determinados principios científicos y una última de manipulación, «que é a máis atractiva e curiosa, pero tamén a de menor nivel científico porque se trata de facer máis próxima a ciencia á xente», explicó Gregorio.

El coordinador valoró la alta participación de alumnos del centro y el trabajo realizado por todos ellos: «Algúns levan traballando no seu proxecto case desde comezos de curso». Finalmente avanzó que «xa está previsto que pasen diversos centros pola instalación da feira» e invitó a padres y vecinos a que visiten la feira el miércoles y el jueves por la tarde.