Los residuos de Ribadeo serán depurados mediante un novedoso tratamiento de rayos ultravioleta

La Voz

A MARIÑA

24 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La nueva depuradora de Ribadeo estará en marcha en un año. Esa fue la previsión que hizo ayer el alcalde, Fernando Suárez, tras visitar las obras recientemente iniciadas, en las que se invierten cinco millones de euros, que aporta Augas de Galicia. Por su parte, el Ayuntamiento pagó 150.000 euros por los terrenos en donde se ubica -próximo a la actual de Vilaselán-. Con el proyecto de obra la Xunta también adjudicó la explotación del servicio durante 20 años, por unos 13 millones de euros, a un unión temporal de empresas. El dinero se retrotraerá después del canon que pagan los contribuyentes durante ese tiempo. Cabe recodar que el gobierno de Galicia estaba obligado a hacer esta inversión por la UE por la normativa de conservación de las rías.

El alcalde, Fernando Suárez, explicó que la instalación es muy novedosa: «Vai ter tres procesos, un primeiro de separativo do que ven facendo a depuradora actual dos anos noventa, logo un segundo que contemplará un dixestor de bacterias e xa unha terceira fase, algo innovador, trátase dun tratamento por raios ultravioleta que fará que os residuos que vaian ao mar cheguen nunha calidade moito mellor que na actualidade. Agardemos que nun ano ou ano e pico vexamos que as augas de Ribadeo están absolutamente depuradas, que o río de Vilaselán recupere o esplendor que tivo anos atrás e creo que será unha moi boa noticia para os veciños e veciñas de Ribadeo».