Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Viveiro expondrá el plan urbanístico y los vecinos podrán consultar a técnicos

La Voz VIVEIRO /LA VOZ.

A MARIÑA

11 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Al menos en teoría, el plan general de ordenación municipal de Viveiro entra en su penúltima fase, previa a que sea aprobado inicialmente y a su entrada definitiva en vigor. Si esta vez se cumplen las previsiones, las nuevas normas podrían entrar en vigor el próximo año. Pero antes han de superarse innumerables trámites, que comienzan precisamente hoy, cuando el equipo técnico que ha redactado el plan urbanístico lo presenta a los grupos políticos. Y la próxima semana, tanto en el centro urbano como en las parroquias, podrán consultarlo los vecinos. A su disposición, para consultas y sugerencias, estarán durante los dos próximos meses miembros del equipo redactor, en días y horas aún por determinar.

Melchor Roel, alcalde de Viveiro, admitió ayer que la presentación de la normativa urbanística llega con dos meses de retraso. Durante ese tiempo se adaptó a las nuevas disposiciones de la Lei do Solo de Galicia y del Plan de Ordenación do Litoral. Excepto por eso, el regidor subraya que los plazos programados por su gobierno «se están cumpliendo». Otea, la empresa adjudicataria, dispone de un plazo de 18 meses para elaborarlo, contados a partir del 2 de febrero del año pasado.

Informatizado y en plano

Si los políticos viveirenses tienen hoy acceso al avance del plan urbanístico, el conjunto de los vecinos tendrán que esperar hasta el próximo martes, día 18. Para entonces está previsto que se habilite un aula de informática situada en el antiguo convento de San Francisco, donde los ciudadanos podrán consultar el documento informatizado de 10 a 14 horas, los días laborables. Paralelamente, los planos se pondrán a disposición de los vecinos en los locales sociales de las parroquias. A mayores, técnicos de Otea se desplazarán determinados días a Viveiro para atender a los vecinos.

Según Roel, en esta fase de la tramitación, los ciudadanos pueden presentar sugerencias, que el equipo redactor valorará y, previa consulta con los gestores políticos, decidirá si las incorpora a lo que será el avance del plan urbanístico.

Una vez que la corporación municipal apruebe la propuesta inicial, será remitido a once organismos públicos, que habrán de pronunciarse para que la Xunta pueda emitir su dictamen. Teóricamente, los responsables de Urbanismo en el Ejecutivo autonómico disponen de tres meses para pronunciarse. Recibidos y, en su caso, incorporados todos esos informes, la Xunta lo devolverá al Concello de Viveiro, donde la corporación municipal en pleno decidirá si lo acepta inicialmente.

Superado ese paso, comenzará el verdadero plazo de alegaciones, cuando quienes se consideren afectados podrán impugnar formal y documentalmente la normativa. Los reparos que se le pongan serán analizados por la corporación municipal, que se pronunciará antes del último paso, la aprobación definitiva, de fecha incierta.