Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP sueña con la alcaldía ribadense

José Francisco Alonso Quelle
José Alonso LA VOZ/RIBADEO.

A MARIÑA

El Partido Popular se deja querer y no se pronuncia respecto a la posibilidad de liderar una moción de censura contra Suárez apoyado por un tránsfuga del PSOE

26 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Por obra y gracia del alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez (BNG), al someterse y perder una moción de confianza, los grupos políticos de la oposición de Ribadeo se han encontrado en este tramo final del mandato con un protagonismo inesperado. De nuevo acaparan titulares, son actores principales de una improbable moción de censura. El edil socialista Ramón López (PSOE) dice no estar dispuesto a acatar las indicaciones del secretario provincial, Ricardo Varela, que niega cualquier posibilidad de que un edil del PSOE apoye una moción de censura con el PP. La ejecutiva local socialista se reunió el lunes por la noche, con el propio López como invitado, sin sacar nada en claro. Hay desavenencias, se asegura. Lógico, pues negar la opción de la moción censura sería acabar con un culebrón que se puede prolongar todavía varias semanas. Y ni PSOE ni PP parecen dispuestos a renunciar a su parte de protagonismo.

El PP calla y se deja querer. El viernes celebró una junta extraordinaria urgente de la ejecutiva local, a la que no se dio ninguna publicidad.

El caso es que frente a la firmeza y claridad que muestra Ricardo Varela, los dirigentes del Partido Popular no niegan ninguna posibilidad y parecen soñar con la alcaldía de Ribadeo, al coste que sea. Ayer el portavoz municipal, José Carlos Rodríguez Andina (PP), consultado al respecto, no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de liderar una moción de censura apoyada por algún tránsfuga del PSOE. Y eso que ello iría contra el pacto antitransfuguismo de rango estatal firmado por el PP y el PSOE.

Ambos grupos juegan sus bazas, sin pronunciamientos claros. El único que se ha manifestado tajantemente ha sido Francisco Rivas, portavoz de UPRI, quien ha dicho que apoyaría una opción para echar a Fernando Suárez de la alcaldía.

De momento lo que hay en la política ribadense es mucho ruido. En poco mas de 20 días acabará el plazo para sacar adelante una moción de censura. Para ello sería preciso presentarla por escrito, con la firma de al menos siete concejales y proponiendo un candidato. En cualquier combinación es imprescindible que un concejal del PSOE la apoye. Si es así, en teoría debería ser expulsado y declarado tránsfuga. El PP -Rodríguez Andina- accedería a la alcaldía de Ribadeo vulnerando el pacto antitransfuguismo con el PSOE. Ese sería el precio por gobernar un año en Ribadeo.

Sobre esta posibilidad se pronunció ayer Xosé Manuel Balseiro, secretario provincial del PP: «Eu ratifico o que dixo Andina, que o PP é o partido máis votado tras o BNG e ten que xogar o seu papel. A partir de aí pódese negociar o que se queira».

Pero una cosa sería pactar con el PSOE, lo que Ricardo Varela dice que es imposible, y otra con un tránsfuga. Balseiro esquivó la cuestión señalando: «Falta un mes, queda moito por andar».