Técnicos y ediles evaluarán el freno de la Xunta al plan urbanístico viveirense

s.s. viveiro / la voz

A MARIÑA

10 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Técnicos del equipo redactor y del Concello estudian las exigencias de la Xunta sobre el nuevo plan urbanístico de Viveiro, aprobado por unanimidad en la corporación local. La mayoría de concejales viveirenses no ocultan su malestar porque las correcciones suponen, de hecho, el «freno» de una normativa que todos consideran «necesaria». Para el próximo martes, día 15, ha convocado el gobierno local a los portavoces políticos y a los técnicos. Valoraciones políticas al margen, el objetivo del encuentro es analizar los argumentos técnicos para rebatirlos del mismo modo.

En clave política, el regidor socialista viveirense Melchor Roel interpreta los reparos al plan general de ordenación municipal como «un nuevo ataque de la Xunta, del que hablaremos en el pleno» donde se debatirá la posición del Concello.

El Gobierno gallego «advirte ao Concello de Viveiro que non pode ampliar a súa capacidade residencial nun 70%, tendo en conta que a súa tendencia demográfica é regresiva». Ninguno de los concejales viveirenses consultados considera «de recibo» ese argumento. No solo porque las estadísticas oficiales de población revelen que el municipio lleva más de un siglo sumando habitantes, sino también porque, recuerda el alcalde, «la propia Xunta dice que estamos llamados a crecer cuando nos sitúa como cabecera comarcal».

«Iremos sitio por sitio, explicando cómo afecta este nuevo ataque de la Xunta», anuncia Roel. Responde a las pegas del Gobierno gallego a que se declaren como suelo urbano las viviendas de A Atalaia, en Celeiro; la franja que bordea el camino Nogarido-Cimiterio, en Covas; y en los terrenos al norte de la avenida Benito Galcerán, ya en el centro viveirense.

El no adscrito Guillermo Leal y el nacionalista José Antonio Goás esperaban que el regidor los convocase para analizar lo que ambos definen como «paralización» del plan urbanístico. La reunión será doce días después de conocerse la noticia.

«Iremos sitio por sitio, explicando cómo afecta este nuevo ataque de la Xunta», dice Roel