Centro Comercial Casco Histórico y Xunta de Cofradías refuerzan los alicientes de la ciudad para vecinos y turistas
16 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Confluencia de intereses y unión de esfuerzos vuelven a hacer posible una iniciativa que combina aspectos «turísticos y religiosos», en palabras de Simón Arrizado, gerente del Centro Comercial Casco Histórico de Viveiro. Esa entidad, en cooperación con la Xunta de Cofradías de Semana Santa, organiza por segundo año consecutivo un programa de visitas guiadas. Comenzarán mañana y se prolongarán, diariamente, hasta el próximo 24. Gratuitas y con una duración aproximada de noventa minutos, refuerzan los alicientes de Viveiro en Semana Santa y contribuyen a difundir «los elementos emblemáticos» de esa celebración religiosa y del patrimonio viveirense.
Arrizado compareció ayer con José Veiga, presidente de la Xunta de Cofradías da Semana Santa de Viveiro, y Jesús Fernández, miembro de esa entidad. Suso Martínez, el mismo guía turístico que el año pasado orientó a viveirenses y visitantes en recorridos culturales por el casco histórico viveirense, ha preparado cuatro rutas alternativas.
Participar en las visitas guiadas solo requiere presentarse en la plaza Maior a la hora señalada para el comienzo. Han sido programados pensando en que quienes opten por esa alternativa puedan asistir también a las celebraciones religiosas. Mañana empezará a las cuatro de la tarde; el lunes, el martes y el miércoles, a las seis; el Jueves Santo, a las doce del mediodía; el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, a las cuatro de la tarde; y el Sábado Santo, a las seis de la tarde.
Paralelamente, Casco Histórico de Viveiro ha editado 4.000 bolsas con el logotipo de la Semana Santa. De color azul, la mitad serán para entregar el Libro-Pregón a los cofrades y el resto, para los comerciantes.