El Apostolado del Mar pulsa en A Mariña la realidad marinera desde la óptica religiosa y social
A MARIÑA
Ayer comenzó en Viveiro la XXIV Asamblea Nacional del Apostolado del Mar, primera que esa organización celebra en el norte de España. Sánchez Monge, obispo de Mondoñedo-Ferrol, copresidió una apertura a la que no asistió la conselleira de Mar, sustituida por Pablo Fernández Asensio, director de Recursos Mariños. De ayer al sábado, representantes de diferentes delegaciones del Apostolado del Mar e invitados al simposio intentarán pulsar la realidad marinera desde una óptica religiosa y social.
En su intervención, Fernández Asensio subrayó la «fonda tradición relixiosa que impregna a vida dos mariñeiros e das súas familias». Añadió que el Apostolado del Mar «está a cultivar nas xentes do mar o espírito de axuda ao próximo, a xenerosidade e o sentimento de esperanza». También abogó por «sumar esforzos entre todos para levar adiante avances na dignificación da vida humana no mar».
Hoy, charla de Gradaílle
Del intenso programa de actos de hoy, sobresale la charla que ofrecerá a las 18.30 horas Vicente Gradaílle Trobo, párroco emérito de Celeiro y ex patrón mayor de la cofradía de pescadores celeirense, quien explicará la aportación de la iglesia al progreso de ese puerto. Será en el Complejo Hotelero Las Sirenas, donde a las 10.00 horas, Vicente Míguez, profesor de religión en dos colegios, expone las «Características antropológicas de las gentes del mar».
El simposio continuará mañana, cuando buena parte de los actos se trasladarán a Burela, a la cofradía y a la iglesia.