Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Iglesia Católica atesora joyas de valor histórico y económico

i. e. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

El Museo Catedralicio y el Obispado custodian parte del patrimonio

10 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El robo del Códice Calixtino ha puesto sobre la mesa el problema que plantea proteger los tesoros que ha ido acumulando la Iglesia. En A Mariña existe un patrimonio sacro importante, tanto desde el punto de vista histórico y artístico como por su valor económico intrínseco, al tratarse de piezas de oro plata que, en ocasiones, llevan incrustadas piedras preciosas.

En el museo catedralicio diocesano de Mondoñedo y en la caja fuerte que posee el Obispado en algún lugar que no se determina se guardan algunas de las piezas más importantes. Entre ellas destaca por su valor histórico el báculo y el anillo de San Gonzalo que en 2006 fue trasladado desde la basílica de San Martiño, donde había permanecido durante siglos, a dicha cámara de seguridad para garantizar la seguridad de ambas piezas.

Tal como recordaba el antiguo párroco, Serafín Rodríguez, el báculo fue reclamado para exposiciones tan importantes como Galicia no Tempo y la organizada por la Fundación Barrié. En cuanto al anillo, recordaba que es de oro macizo, pesa 54 gramos, tiene una inscripción en latín que dice «no me des ni me vendas» y en la parte superior lleva una piedra de cuarzo azulado sostenida por cuatro cabezas de águila cuyos ojos son otras tantas piedras preciosas.

Aparte de estas dos piezas, enviaron también desde la parroquia de San Martiño a la caja fuerte una valiosísima custodia de oro elaborada, dice el antiguo párroco, con las joyas de María de Reimunde, de la cual se conservaron, sin deshacerse, los pendientes.

La corona de la Virgen

En esa caja fuerte del obispado también hay otra joya preciosa, la corona y la aureola de la Virgen de los Remedios, elaborada en 1954, con oro y esmeraldas. Es una pieza que sale solamente los días de la fiesta de la patrona de la diócesis.

O la custodia que sale en el Corpus en Mondoñedo y todas las custodias y demás piezas de ceremonia, de oro y plata y a veces con piedras preciosas que se guardan en las dependencias mindonienses. Algunas llegan a pesar varios kilos. Todo este patrimonio tiene un valor elevadísimo y hay que salvaguardarlo, aunque el coste de las medidas de seguridad es muy complicado de asumir.

De los fondos artísticos existentes en el museo catedralicio y diocesano mindoniense algunos entendidos destacan la Virgen Inglesa o la colección de alabastros ingleses, o las tablas flamencas.