Los mariscadores de Tapia y Castropol no lo recogerán esta semana
04 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La campaña de extracción del percebe en Asturias se inició ayer con la ausencia de los percebeiros de Tapia de Casariego, que han decidido no acudir a trabajar ante la saturación del mercado en Galicia. Tras una reunión en el puerto tapiego, se llegó al acuerdo de esperar hasta el próximo lunes para evitar que la cotización del molusco asturiano no quede por los suelos, ya que en Galicia estos días se está vendiendo mucho y muy bueno percebe.
El resto de los 213 mariscadores si que empezaron ayer con normalidad al campaña 2011- 2012, jornada nada deslumbrante en la lonja de Puerto de Vega, lugar de referencia en Asturias para la subasta del percebe.
Los percebeiros asturianos trabajarán durante ocho meses, hasta el 30 de abril, en siete zonas del Principado de Asturias.
Las previsiones que ayer ser hacían en la lonja naviega de Puerto de Vega apuntan a que esta costera será buena, con gran cantidad y calidad de percebe, aunque no está previsto que se produzcan récords en su cotización.
Hay que remontarse a 2007 para encontrar el precio máximo alcanzado por un kilo de este molusco, concretamente a la época de las Navidades, cuando se llegó a pagar hasta 266 euros por un kilo de percebe