Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«El problema aquí es nutricional, se come cantidad de proteínas»

Inmaculada Eiroá González
Inma eiroá BURELA / LA VOZ

A MARIÑA

El especialista recomienda no consumir sal y hacer ejercicio

29 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El doctor Secundino Cigarrán Guldrís, del servicio de Nefrología del Hospital da Costa, forma parte del equipo que ha elaborado el póster que ha ganado el primer premio en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología.

-¿Cómo están los mariñanos de su sistema renal?

-Nosotros en la consulta llevamos 960 personas con diferentes grados de daño renal, de una población de 90.000. Esa cifra está entorno a la media nacional, que es aproximadamente entre un 3 y un 5% de la población. El problema es nutricional.

-¿En A Mariña?

-Sí, es que a esta comarca le pasa lo mismo que al norte de España, la obesidad es un problema. Aquí se come gran cantidad de proteínas, se come carne y se cena pescado. Estamos en un plan educacional de los pacientes. Usted no puede comer tres días a la semana carne y tomar tres días a la semana pescado. Tiene que utilizar pasta, hacer ejercicio. No fume, no beba, coma sobre todo sin sal, porque aquí la sal es el gran condimento de cualquier cosa.

-¿Cuál es el daño más común?

-La diabetes, que está íntimamente ligada a la obesidad. Y la obesidad provoca diabetes y produce hipertensión. Entonces tenemos una unión que es lo que se llama síndrome cardiorrenal. (...) Hay un problema sociocultural importante y es que los niños ya empiezan a tener sobrepeso y si usted le pone a un chaval de 14 años 30 más encima ese sobrepeso se convierte en obesidad y ahí empiezan los problemas cardiológicos.

-¿Se puede ser obeso y estar malnutrido?

-La obesidad es una malnutrición, es un exceso de grasa. La malnutrición puede ser por exceso o por defecto.

-Un consejo.

-Que coman sin sal, que no usen aditivos y concentrados y que hagan ejercicio, hacer ejercicio es la clave.