El muelle comercial de Ribadeo cerrará el año con un movimiento que rondará el medio millón de toneladas, en su mayoría celulosa
16 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El muelle comercial de Mirasol, en Ribadeo, cerrará el año pulverizando sus registros históricos de facturación. Por primera vez se situará en torno a la barrera del medio millón de toneladas movidas. El responsable es Ence-Navia, la papelera que ya produce a pleno rendimiento tras su ampliación y que, de momento, sigue exportando toda su celulosa desde Mirasol. Además, las perspectivas son que siga así durante bastante tiempo, porque el Principado ha sembrado no pocas dudas sobre la posibilidad de concluir el ramal ferroviario que conectará la factoría naviega con el muelle gijonés de El Musel.
Durante este año que está a punto de concluir habrán zarpado de Ribadeo con sus bodegas repletas de pasta de papel 109 mercantes. Esa es la previsión del práctico ribadense, Francisco Torviso, a falta de dos semanas para cerrar el ejercicio. La media de los buques se sitúa en las 3.800 toneladas y la facturación total rondará las 414.000 toneladas de pasta de papel, que han salido con destino a diferentes puertos europeos, de Italia, Francia, Inglaterra, Holanda o Alemania, entre otros.
Pero a Mirasol también llegaron otros 30 mercantes, con una carga media de 2.700 toneladas. En total, según Torviso, son 81.000 toneladas: madera de eucalipto para Portugal, tabla de madera para Marruegos, entre cincuenta y sesenta mil toneladas de coalín para Castellón y algo de fertilizante para la cooperativa Os Irmandiños.
A pesar de la crisis, Mirasol se sitúa así en su mejor momento. Además, con las obras que está ejecutando Portos de Galicia se posibilitará que puedan atracar al mismo tiempo hasta cuatro mercantes, en lugar de los tres actuales. El calado también se ha aumentado en el canal, a la cota menos cinco. Podrían entrar barcos de hasta 6.500 toneladas, pero están condicionados por la altura máxima que permite el Puente de los Santos.
Unas 60.000 toneladas de caolín salieron con destino a fábricas de Castellón
Ocho veces se igualó la mayor cantidad cargada en un buque, 4.800 toneladas