Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El gobierno de Cesures se reúne esta tarde con 25 comerciantes para negociar la zona azul gratuita

La Voz

AROUSA

01 ago 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

vilagarcía | El gobierno municipal de Pontecesures ha convocado para esta tarde a los representantes de los comercios de la calle San Lois para negociar la implantación de la zona azul en el centro de la villa. La alcaldesa, Maribel Castro, asegura que regular el estacionamiento de los vehículos en las principales calles del municipio es primordial para evitar que los ciudadanos se vayan a otras localidades a comprar. «Esta medida vai favorecer a todos e a maioría terán sitio onde aparcar sen a necesidade de marchar a Padrón, como pasa agora», explicó Castro.

La primera edil asegura que con esta medida darán un mayor movimiento al tráfico rodado y evitarán los estacionamientos de larga duración. «Moitos comerciantes teñen o coche aparcado diante dos seus negocios e cando veñen os clientes teñen que deixar os vehículos moi lonxe da tenda», critica la alcaldesa. Esta medida fue propuesta en el pleno que se celebró el pasado lunes en el Concello y hoy a las 21.30 horas se celebrará la primera toma de contacto entre el gobierno y los 25 comerciantes de la calle San Lois.

La implantación de la zona azul en las calles centrales de la ciudad será gratuita para los vecinos y permitirá un mayor dinamismo del tráfico. El gobierno municipal apuesta por que los comerciantes aparquen sus vehículos más lejos del lugar de trabajo, dejando esos sitios para los vecinos.

El concejal de Infraestructuras, Luis Sabariz, explicó tras el pleno, que el Concello aprobó hace tiempo una ordenanza que pretendía regular el límite de estacionamiento, pero nunca se llevó a la práctica. Incluso, afirmó que el anterior alcalde, Luis Angueira, tenía una reunión prevista con los comerciantes de Cesures para tratar de implantar este sistema de control con disco que sólo permite una hora en la misma plaza.

Esta no será la única reunión que el equipo de gobierno tiene prevista para el día de hoy. Antes de entrar a debatir la zona azul, mantendrán un encuentro con los cinco taxistas que tienen licencia en Cesures para potenciar este servicio. Desde el Concello aseguran que en los últimos meses han apreciando como, en muchas ocasiones, no hay un taxi en la parada de la calle San Lois, lo que obliga a los vecinos a tener que recurrir a otros profesionales de los municipios limítrofes cuando quieren hacer un viaje. La alcaldesa, Maribel Castro, quiere que esto cambie y que la parada no esté siempre libre. El equipo de gobierno explicó el lunes a la oposición cuales iba a ser sus pasos en las negociaciones con los taxista y los comerciantes de San Lois.

Unanimidad

En apenas veinte minutos, la corporación municipal aprobó por una unanimidad el refuerzo de la seguridad en los pasos a nivel que atraviesan el pueblo. En concreto en los cinco pasos de ferrocarril de la línea Santiago-Vigo, que a pesar de estar señalizados con barreras y pasos de peatones, entrañan peligro para los viandantes.

La corporación solicitará a ADIF que se adopten todo tipo de medidas para garantizar la seguridad en los distintos pasos del centro del municipio. Asimismo, instan al organismo a que instale cuanto antes el suelo de caucho en los pasos de la plaza Valeiros de Porto. Desde el Concello aseguran que esta obra fue aprobada hace tiempo y que la demora en su ejecución comienza a traer importantes inconvenientes para el tráfico y para los vecinos, ya que el ruido del viejo entablado de la vía se hace insoportable para los residentes en las zonas de los pasos a nivel.