Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un muro de luz y agua comienza a tomar forma en el paseo de Vilaxoán

M. S.

AROUSA

01 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

«Se me antoja que será una de las mejores inversiones del Puerto». Con estas palabras saludaba ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Gago, el proyecto artístico que a partir de hoy comenzará a tomar cuerpo en el paseo de Vilaxoán. Quince artistas y cuatro asociaciones benéficas intervendrán en el muro que sirve de cierre a los terrenos del Puerto.

La iniciativa fue ideada por la asociación i latina, formada por un grupo de personas relacionadas con el mundo del arte. Su finalidad es realizar proyectos colectivos que rompan fronteras para intentar crear una gran red internacional de artistas. Constituida en primavera, tras la experiencia Identidades07, que supuso un intercambio de vivencias entre creadores mexicanos y gallegos, una de sus primeras propuestas es este Muro de luz y agua que presentó a la Autoridad Portuaria de Vilagarcía y que pronto podrá ser disfrutado por los arousanos.

La creatividad de Xurxo Alonso, Joam Berride, Olalla Buceta, Daniel Iglesias, Uxío López, Vítor Mejuto, Xandre Otero, José Luiz Oubiña, Anxo Pastor, Edmundo Paz, Xan Paz, Guillermo Pedrosa, Juan Carlos Platis, Marta Rial y Víctor Rúa, junto con las asociaciones Con Eles, Bata, Cáritas y Lar, serán los encargados de levantar este peculiar muro de luz y agua.

El espacio en el que actuarán tiene aproximadamente 300 metros de largo por dos de alto, y está dividido en bloques de seis por dos metros. Cada uno de los artistas y colectivos se ocupará de plasmar su obra en dos de esos tramos de muro, que ahora se convertirán en lienzos.

Desde hoy mismo hasta el 23 de septiembre es el plazo que se han marcado para realizar sus respectivas propuestas. Al finalizar se elaborará un catálogo que recogerá todas las obras. El presupuesto para llevar a cabo esta intervención es de 20.000 euros, 17.000 para la ejecución de los trabajos, y 3.000 para la edición del catálogo.

La idea surgió a partir de una de las obras realizadas por Platis, precisamente en el muro portuario frente al parque de O Castriño, durante el proyecto Identidades.

El presidente del Puerto, Javier Gago, valoró ayer esta iniciativa que, a su entender, «es una forma de enriquecer el patrimonio de Vilagarcía, de la que van a poder disfrutar todos los vilagarcianos». De la misma opinión son los protagonistas de la idea, que consideran que va a ser algo bueno para el Puerto, y también para los ciudadanos, puesto que van a poder «disfrutar de la obra y también de ver trabajar a los artistas». El único requisito para ello es acercarse, a partir de esta tarde, al paseo marítimo de Vilaxoán, donde los artistas estarán trabajando.