Las obras del hospital se retrasan y la tercera planta no abrirá en octubre

S. L. L.

AROUSA

En cambio, Fernández Arruty no se manifestó sobre el área sanitaria por considerarlo un asunto político

19 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Las primeras informaciones que dio el nuevo gerente del hospital sobre el futuro del centro sanitario no se conocen personalmente de su boca, sino de lo que Bibiano Fernández-Arruty dijo a los representantes de los trabajadores en una reunión previa a la asamblea que ayer se celebró en Rubiáns. En ese encuentro, al que asistieron medio centenar de trabajadores, Jaime Grande informó a la plantilla de lo que les había dicho el gerente, con una de cal y otra de arena.

Lo negativo es que la tercera planta del hospital no podrá abrir en octubre, tal y como aseguró la conselleira en la presentación del gerente. Las obras se retrasan y aunque la planta en sí estará lista, no se podrán realizar muchas funciones necesarias para la atención de los pacientes. El representante del Sindicato Médico de Galicia puso un ejemplo: «Se podrán poner las camas, pero no se podrá entubar a una persona», indicó. Con todo, se espera que los trabajos pendientes se agilicen para que la planta esté cuanto antes operativa, dada la necesidad de camas que tiene el centro comarcal.

La noticia positiva es que el gerente estuvo supervisando el plan funcional heredado del bipartito, y que le dio el visto bueno. «El edificio de cinco plantas que estaba previsto le pareció bien, y dijo que pensaba comunicárselo a la conselleira». Esa información se contradice, en cierto modo, con lo que había dicho Cores Tourís hace unos días, cuando aseguró que se quería revisar el proyecto porque había aspectos del plan funcional con los que no estaban de acuerdo.

Sin embargo, siempre según las informaciones que los sindicatos hicieron llegar a los trabajadores, Bibiano Fernández-Arruty no quiso pronunciarse sobre el área sanitaria, que fue otra de las preguntas que le hicieron los sindicatos. Tal y como indicó Jaime Grande, «dijo que era una cuestión política y que él ahí no se metía».

Los pasos siguientes

La asamblea celebrada ayer fue convocada por el Sindicato Médico de Galicia, por CC.OO. y por la CIG. La semana que viene está previsto que haya otra de UGT, además de reunirse el próximo martes la comisión de participación ciudadana en sesión extraordinaria.