Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arte en pequeño formato para una gran labor social

AROUSA

Mañana se inaugura una nueva edición de Caritarte, que cuenta este año con la participación de 85 artistas

12 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El primer año que se organizó esta exposición, Cáritas empleó los beneficios para comprar una lavadora; el segundo año adquirió un tractor de segunda mano; al año siguiente compró varios utensilios. En esta edición, la quinta ya, los beneficios de Caritarte no se utilizarán para comprar nada, puesto que se precisan para asistir a los necesitados, según comentaba ayer el presidente de Cáritas de Arousa, Francisco Fernández,

La crisis hace si cabe más pertinente que nunca esta exposición que se inaugurará mañana en la sala Rivas Briones de Vilagarcía y que permanecerá abierta hasta el 2 de diciembre.

Ochenta y cinco artistas han enviado sus obras para que puedan ser admiradas por el público que visite la exposición, pero también con el afán de que alguien las adquiera. Si esto ocurre, la mitad del precio que se pague por las piezas será para el artista, y el otro cincuenta por ciento será para Cáritas, aunque hay artistas que han decidido donar la totalidad del dinero a la organización parroquial.

Además de ser la edición con mayor número de obras, la de este año presenta también alguna otra novedad. Especialmente en lo que se refiere al formato de los cuadros. Según explicaba ayer el organizador de la muestra, José Luiz Oubiña, en esta ocasión se propuso un «pequeño desafío» a los artistas: pintar sobre una tablilla, que cedió Maderas Redondo, con una medida de treinta por treinta centímetros, en alusión al treinta aniversario de Cáritas.

Ese reto ha sido asumido por más de ochenta artistas de toda Galicia e incluso de Canadá. Entre ellos, nombres tan conocidos como Enrique Conde, Granjel, César Lombera, Pazos, Xurxo Alonso, Uxío López, Marthazul, Moncho Pazos, Guillermo Pedrosa, Manolo Paz o Juan Moreno, entre otros muchos.

Los precios de las obras oscilan entre los sesenta y los 600 euros, de manera que casi todos los bolsillos tengan acceso a adquirir alguna de las piezas que se muestran.

Dado que la exposición no puede permanecer durante muchos días en la sala Rivas Briones, los organizadores planean que pueda abrirse al público los fines de semana con voluntarios de Cáritas.

La muestra se inaugurará mañana a partir de las ocho de la tarde. En su presentación participaron ayer el concejal de Cultura, Xosé Castro Ratón, su organizador, el fotógrafo José Luiz Oubiña, y, por parte de Cáritas, Francisco Fernández y Manuel Castroagudín.