La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado un procedimiento de declaración de infracción de administraciones públicas al Concello de O Grove a raíz de una denuncia presentada por el presidente del Club Piragüismo Ogrobe, Filipe Besada Porto. Es la última consecuencia del enfrentamiento entre Besada y el concejal de Deportes de O Grove, Fredi Bea, que ya ha dado lugar, también, a acciones judiciales.
Besada decidió presentar una denuncia ante Protección de Datos a raíz de una rueda de prensa ofrecida el 21 de abril por Fredi Bea en la que este ofreció una serie de datos relacionados con el domicilio y las actividades del primero. Trataba así de demostrar que el presidente del Piragüismo O Grove, estando residiendo en Navarra y presidiendo la federación de piragüismo de aquella comunidad, estaba empadronado en Cangas.
Filipe Besada se considera perjudicado en la medida en que el concejal «dedicouse a airear datos de carácter persoal obtidos, presuntamente, grazas aos cargos que ocupaba dentro da Federación Galega de Piragüismo e como concelleiro de Deportes do Grove co único obxecto de desprestixiar a Filipe Besada», según señalaba ayer el afectado.
Ante esta situación, en mayo del 2009 pidió el amparo de Protección de Datos y el pasado 12 de abril, el director de la agencia acordaba iniciar el procedimiento por infracción ante el Concello. A partir de que se le notifique la resolución, ahora se abre un plazo de quince días para que el Concello formule alegaciones. Por su parte, Fredi Bea prefirió ayer no hacer valoraciones e indicó que el asunto está en manos de los abogados.
Los documentos
La agencia ya se dirigió al Concello solicitándole información con el fin de esclarecer los hechos. Ante sus requerimientos, el concejal respondió que «desconocía» la procedencia del polémico certificado de empadronamiento expedido por el Concello de Cangas y que a otras informaciones relacionadas con la actividad de Besada en la Federación Galega de Piragüismo (FPG) se puede acceder a través de Internet.
«El documento de empadronamiento del Ayuntamiento de Cangas que se aporta por el concejal a la rueda de prensa, el oficio de la Policía Local de Cangas, el escrito de comunicación del denunciante como presidente del Club Piragüismo O Grove del domicilio a efectos de notificación a la FGP y el escrito de la FGP que comunica al denunciante la baja de la asamblea son documentos que salieron del ámbito propio, que tenía encomendando el secreto de los datos de carácter personal para las gestiones practicadas, siendo presentados y entregados por el concejal ante la prensa. Ello puede suponer una infracción por parte del Ayuntamiento de O Grove», según refleja la resolución.
No es la primera vez que Protección de Datos actúa en un tema relacionado con el Concello de O Grove, aunque en la anterior ocasión el gobierno local salió bien parado.
El Movemento polos Dereitos Civís denunció al Concello por la colocación de cámaras de videovigilancia en la casa de al cultura Manuel Lueiro Rey, por considerar que se hizo sin contar con las preceptivas licencias. El asunto quedó archivado. Con todo, Dereitos Civís parece dispuesto a agotar la vía legal en relación a este asunto.