Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El supernudo de Curro se adelanta al 2012 y el enlace pequeño estará listo este año

A. C.

AROUSA

30 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Veinticuatro horas después de que Fomento anunciase que la construcción del nudo de O Pino se hará antes de lo previsto, la Xunta dio a conocer ayer que un adelanto en la fecha de remate del supernudo de Curro. De acuerdo con el calendario expuesto ayer por el conselleiro Agustín Hernández, este macroenlace estará concluido en el año 2012, dos años antes de lo programado.

El macronudo incluirá también la ampliación de la conexión con la AP-9, a fin de que el acceso al peaje de la autopista en Curro deje de ser un embudo para el intenso tráfico de regreso de playas que usa la autovía de Sanxenxo. En este gran nudo conectarán la futura autovía a Vilagarcía, la autovía de Sanxenxo, la carretera PO-531 Pontevedra-Curro, los tráficos derivados del polígono Barro-Meis hacia la vieja la C-531 y la propia AP-9. El ramal de la autopista permitirá asimismo en el futuro enlazar en este nudo de autovías la A-57 Pontevedra-Curro.

Hernández dijo ayer que la constructora trabaja «moi intensamente no gran nudo» para que sea «realidade ao longo do ano 2012, antes do previsto na planificación do plan Move».

El conselleiro también inspeccionó las obras del nudo pequeño de Curro que se construye en la PO-531 y señaló que estará este año. La actuación consiste en deprimir la carretera Pontevedra-Vilagarcía y dejar una rotonda superior a través de al cual se canalizarán los cuatro movimientos de esta carretera hacia la población de Curro. También se podrá pasar caminando de un lado a otro de este núcleo sin andar subiendo y bajando por la actual pasarela.

Desde la Xunta se anunció también la licitación antes del verano del primer tramo de la autovía Curro-Baión. También se asegura que en estos momentos se trabaja en el segundo trayecto con el objetivo de limitar el impacto «tanto na poboación como nas explotacións mineiras que hai na zona». De momento, no hay datos acerca del coste y el calendario para la reforma del tramo Pontevedra-Curro.

Catorce kilómetros

El macroenlace de Curro, aparte de necesitar varias estructuras, obligará a construir 14 kilómetros de nuevos viales. De acuerdo con los datos facilitados ayer, 4,6 corresponden al eje principal y 10,5 a los ramales de conexión. Además serán necesarios tres viaductos (uno en el eje principal y dos en los secundarios), 5 pasos inferiores y 3 pasos superiores, todo ello combinado con 22 obras de drenaje.

El gran nudo se estructura en tres niveles. En el primero se prologará la autovía de Sanxenxo hacia la AP-9. En el segundo, se habilitará una glorieta de 180 metros de diámetro que conectará la antigua carretera C-531, la carretera PO-531 en dirección Vilagarcía (de la que sale la PO-300 hacia Cambados) y los ocho ramales de interconexión. En un tercer nivel se garantizará la continuidad de la PO-531 Pontevedra-Curro hacia la futura autovía a Vilagarcía AG-4.7.