El IES de A Illa emprende una huelga indefinida por el recorte de docentes

M. S. VILAGARCÍA/LA VOZ.

AROUSA

21 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Ayer por la mañana, los alumnos del instituto de A Illa no ocuparon sus pupitres. En su lugar fueron sus padres quienes decidieron volver a las aulas y pasar la mañana el edificio de Os Castriños: «A consellería reduciu nun 10% o cadro de persoal. Como consecuencia, hai aulas nas que se incrementou un 60% o número de alumnos. Entendemos que é un retroceso de trinta anos e, polo tanto, volvemos trinta anos atrás e imos nós á clase en lugar dos nosos fillos», explicaba uno de de los padres.

La decisión de convocar esta huelga la tomaron los padres el pasado viernes con el objetivo de protestar contra el recorte de profesorado realizado por la Consellería de Educación, que entienden que anula varios de los programas educativos que se llevaban a cabo en el centro. En esa reunión celebrada el primer día lectivo se creó una comisión de padres que esa misma tarde convocó a los profesores y a los tres grupos políticos con presencia en la corporación municipal. Los tres grupos se adhirieron a las reivindicaciones de la comunidad educativa y firmaron la solicitud de una reunión urgente con el titular de la Consellería de Educación, Jesús Vázquez, una petición que fue enviada a las oficinas de San Caetano el sábado por la mañana.

La voz de alarma sobre esta situación la lanzaba hace unos días el claustro de profesores del instituto. Varias jornadas antes de que comenzase el curso en Secundaria, alertaban de que el recorte de profesorado iba a impedir que el centro continuase con el esfuerzo que desde hace años realizan para atender a la diversidad del alumnado. En el instituto isleño se habían puesto en marcha determinadas medidas como la creación de grupos específicos, un programa de diversificación curricular, o el proyecto PROA, así como tutorías personalizadas o una comisión de convivencia.

Dos profesores menos

Aseguraban los docentes que todas estas medidas han dado su fruto, disminuyendo la conflictividad en el centro y aumentando el rendimiento de los alumnos. Sin embargo, este año Educación decidió eliminar dos plazas de profesorado y una plaza de Pedagoxía Terapéutica que A Illa compartía con otro centro. La consecuencia de esa decisión de la Administración autonómica es un aumento de la cifra de alumnos por aula y, por tanto, la eliminación de las medidas de apoyo.

A este malestar de los docentes se han sumado ahora los padres, que han decidido, en una aplastante mayoría -ayer apenas tres o cuatro alumnos acudieron a recibir sus clases- secundar una huelga indefinida.

Los padres esperaban ayer recibir noticias de la Consellería de Educación, al menos una fecha para la convocatoria de esa reunión que han solicitado con su titular. Sin embargo, solo se les confirmó que tendrán ese profesor a media jornada especialista en Pedagoxía Terapéutica, algo que consideran totalmente insuficiente.

Por lo demás, Educación ha solicitado un informe sobre la situación del profesorado y las carencias del centro, pero por el momento no ha ofrecido ninguna solución que satisfaga a los padres isleños.

Así las cosas, en una reunión celebrada a media tarde de ayer, los padres decidieron continuar con sus protestas y mantener la convocatoria de huelga de forma indefinida. Salvo cambios de última hora, por lo tanto, los alumnos del instituto isleño seguirán hoy sin acudir a sus clases. Además, en caso de que la situación no se modifique y el cuadro de profesores no se amplíe, en los próximos días se plantearían nuevas medidas de protesta.

Pero no solo los padres han tomado medidas. El descontento del profesorado ante la postura de la Consellería de Educación es tal que el equipo directivo del centro decidió ayer presentar su dimisión.