La mejora del cementerio subterráneo de Arcos de Furcos arranca sin licencia municipal

AROUSA
Con casi cuatro años de retraso sobre su anuncio, ayer comenzaron las obras de restauración del cementerio subterráneo de San Breixo de Arcos de Furcos, en Cuntis. El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, había presentado los trabajos de impermeabilización el 2 de diciembre del 2006 durante una visita a la iglesia.
Según fuentes del organismo provincial, la tramitación administrativa y especialmente los permisos de la Iglesia y de Patrimonio demoraron su inicio hasta ayer. El plazo es de tres meses y la inversión asciende a 50.000 euros. Louzán Abal dijo que la actuación cuenta con autorización previa de Patrimonio. No obstante, las obras en las denominadas catacumbas de Arcos se están ejecutando sin la preceptiva licencia municipal, según confirmó el concejal de Obras y Servicios de Cuntis, el socialista Manuel Campos.
La Diputación decidió acometer este proyecto al tratarse de uno de los camposantos más singulares de Galicia, ya que dispone de una parte subterránea, de cinco metros de profundidad, dividida en dos alturas y con más de sesenta cuevas con cuatro nichos cada una. Rafael Louzán remachó ayer que se trata un cementerio parroquial «emblemático pola cantidade de visitas que ten» y «pola súa configuración». El objetivo de la actuación es solventar los problemas de humedades y mejorar la instalación eléctrica.
El camposanto de Arcos presenta un estado de conservación «bastante deficiente» por la filtración de humedades derivada de los daños que presenta la plaza. Este espacio, próximo a la iglesia parroquial, está realizado en granito del país dispuesto en losas. El cementerio dispone de dos niveles que acogen panteones en la parte inferior y tumbas y nichos en el nivel superior o plaza. El acceso al nivel inferior se realiza mediante dos escaleras de granito alojadas entre muros de cantería.
Las filtraciones de agua también afectan a la instalación eléctrica que, al no tener ningún tipo de protección, también presenta un estado deficiente.
En octubre del 2005 el PP de Cuntis había presentado sin éxito una moción en la que se pedía el arreglo del camposanto.