Hace unos meses, la Diputación de Pontevedra, la Xunta y el Concello de Vilanova suscribían un convenio para rehabilitar un espacio emblemático del rural vilanovés: el entorno de la capilla de San Roque do Monte. Ese convenio ya ha dejado de pertenecer al mundo del papel y de los trazos, y las obras que permitirán lavar la cara y sacar brillo a ese espacio ya están en marcha. José Juan Durán ?vicepresidente de la Diputación y a la par concejal en Vilanova? acudió ayer a comprobar cómo marchan esos trabajos.
La conclusión es que avanzan a buen ritmo: a finales de febrero deberían estar rematadas unas obras con las que se pretende reconocer la monumentalidad de un entorno «moi concurrido polos veciños», que alberga una gran romería en el mes de septiembre, y en el que tiene lugar una de las competiciones más celebradas de toda la comarca, la carrera de burras.
El proyecto que se está desarrollando en San Roque do Monte pasa por enlosar con piedra y cemento el campo de la fiesta, construir una nueva fuente, levantar un muro de cantería e instalar mobiliario urbano. Pero en los planes de rehabilitación del entorno figura, también, la colocación de una escultura en la plaza que se pretende ganar para el disfrute de los vecinos. Y los protagonistas de esa pieza serán «os animais que compiten nese recinto, inevitablemente», señalaba ayer José Juan Durán.
A la reforma del campo de la fiesta de San Roque do Monte se ha destinado una partida presupuestaria de 180.000 euros. Una cantidad importante para un espacio importante, ceñido por edificios singulares: la capilla que alberga al santo, el pazo de Zárate y un crucero de planta octogonal.
Para resaltar la belleza de todas esas piezas, se ha diseñado un proyecto que incluye, también, el soterramiento de todos los cables que ahora cruzan el cielo y afean el entorno. Y es que «do que se trata é de poñer en valor este espazo, e facer que harmonice co entorno», según explicaba ayer José Juan Durán. A su juicio, la fórmula que se está empleando «vai resultar moi ben». A finales del mes de febrero, los vecinos podrán comprobar si tiene razón.