El abandono de los montes privados pone en alerta a la comunidad de San Vicente

AROUSA
El colectivo ha solicitado una entrevista con el gobierno local para abordar la problemática de los incendios
28 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Las previsiones dicen que este va a ser un verano caliente en lo que a incendios forestales se refiere. En O Grove, como en otros municipios gallegos, el fuego ya ha hecho acto de presencia y el contador de hectáreas calcinadas se ha puesto en marcha. Las llamas han engullido varias hectáreas en San Vicente, sembrando la preocupación entre la comunidad de montes de la parroquia. El colectivo que dirige Jesús Otero Pombo ha solicitado por registro una reunión con el gobierno local, y más en concreto con el concejal de Medio Ambiente, para analizar la situación en la que se encuentra el monte en San Vicente.
Y la situación, como ocurre en buena parte de los municipios costeros, es compleja. En los montes comunales, asegura Jesús Otero, los trabajos de limpieza realizados han servido para que, a estas alturas del verano, no haya «maleza alta que vaia actuar como gasolina». Pero hay monte que pertenece, también, a particulares. Y esas parcelas no siempre han recibido los cuidados necesarios y debidos.
La Red Natura 2000
Otero asegura que hay dos factores que explican el mal estado de las parcelas privadas. Pesa, por un lado, el minifundismo que también caracteriza a las propiedades forestales gallegas. Y pesa, por el otro, la complejidad de los trámites que hay que cumplimentar a la hora de acometer la limpieza de un monte situado dentro de la Red Natura 2000. «Ás veces parece que a Administración se contradí. Miran tanto por querer protexer o monte, poñen tantos requisitos, que ao final a xente abúrrese e deixa de limpar. E nós pensamos que é preferible que se limpe a que arda», señala el presidente de los comuneros.
De esa inquietud darán traslado al gobierno local, con el ánimo de que este actúe como puente hacia Medio Rural. Eso es todo lo que puede hacer el Concello en esta materia. Así lo señalaban ayer tanto el concejal de Medio Ambiente, Fredi Bea, como el alcalde Miguel Ángel Pérez. «Nós fixemos todo o que está na nosa man, enviando cartas aos propietarios para que adecentasen as sús fincas, pero hai ámbitos que quedan fóra da nosa competencia», señalaba ayer Bea García. El concejal indicó que el Concello colabora en la limpieza de monte comunal con 4.500 euros destinados a cada una de las comunidades de montes del municipio, y que pretende poner en marcha iniciativas para «que volvamos mirar ao monte».