Los comuneros de Catoira reclaman ayudas para limpiar y evitar incendios

vilagarcía / la voz

AROUSA

30 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Las cuatro comunidades de montes de Catoira -Santa Eulalia de Oeste, San Miguel de Catoira, San Mamede de Abalo y San Pedro de Dimo- se han dirigido al jefe territorial de la Consellería do Medio Rural en Pontevedra con el fin de solicitarle una reunión «co fin de expoñerlle debidamente as nosas inquedanzas e necesidades».

Y, según afirman, sus necesidades más urgentes pasan por limpiar el monte y adoptar otras medidas para prevenir incendios. Tras la plaga de fuegos habida en el 2006, que dejó a dos de las cuatro comunidades de montes arrasadas, «nestes momentos os montes de Catoira están cheos dunha mesta vexetación, maiormente maleza e pequenos pinos que supoñen un gravísimo risco de incendio, o cal sería catastrófico, xa que o monte quedaría sen capacidade natural de rexeneración porque eses pinos novos aínda non teñen piñas», según explican en el escrito remitido al responsable autonómico.

Concentración parcelaria

Además de limpiar y rarear los pinos, los comuneros piden que se «acelere» el proceso de concentración parcelaria que se desarrolla en Catoira «pois coa construción das novas pistas moitas fincas quedaron sen acceso, o que dificulta máis as labores de limpeza ou retirada de madeira».

Demandan de la Consellería de Medio Rural que «facilite» una vía de ayudas para incentivar la limpieza, rareo y repoblación «xa que a maioría das comunidades carecen de recursos necesarios para levar adiante por si mesmas tan inxente tarefa de prevención».

En su escrito, las comunidades de montes también lamentan que los intentos realizados hasta ahora para abordar esta cuestión con los responsables de la Xunta de Galicia resultaran infructuosos.