Cuentos, teatro y música de fusión en Vilagarcía

Laura villalba

AROUSA

19 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

En estos tiempos en los que la crisis económica agujerea las arcas del Estado sin ser pocos los que observan cómo el dinero se les va por el sumidero, el Concello de Vilagarcía ha sabido organizar sus fiestas con una mano y la cabeza en el bolsillo. Por eso, este año más que nunca la oferta de espectáculos para las fiestas es mayoritariamente autóctona y en la calle. No por esto va a disminuir el interés de su contenido, ya que a pesar de ser austera, la calidad sigue estando presente en la programación de San Roque.

Espectáculo exótico en Rey Daviña

Hoy a las 21 horas en la calle Alcalde Rey Daviña, junto a la plaza de Galicia, tendrá lugar el espectáculo musical, poético y teatral Colores del Alma. El evento constituirá el estreno mundial del proyecto que Alejandro Guanella y Bilal Traoré han desarrollado en común tras tres meses de preparativos. Argentino y africano respectivamente, pero gallegos de adopción, combinan en su original espectáculo ritmos y leyendas procedentes de distintas tradiciones étnicas de sus países de origen.

En sus actuaciones de unos 65 minutos, confluyen las leyendas, fábulas, poemas y cuentos populares con los ritmos propios de sus culturas. Presentan algo válido para todos los públicos, de forma que las enseñanzas de sus historias son adaptables a cualquier tipo de persona, aunque dependiendo de la edad del espectador, la moraleja se vuelve aplicable a unas cosas u otras, «con los niños hacemos un poco la labor de educadores, pero con los adultos plantamos una semilla para que luego ellos saquen su propia conclusión», explicó Alejandro. Además, mostrarán al público el funcionamiento y sonido de algunos de los instrumentos propios de sus países de origen, piezas desconocidas en nuestro país.

Alejandro y Bilal cuentan que su unión profesional se produjo de forma totalmente fortuita. Guanella acudió a un espectáculo de Traoré siguiendo la recomendación de un amigo y, tras comprobar que hacían un estilo de performance muy parecido, le propuso al africano aunar talento y conocimientos para formar un proyecto en conjunto que contuviese un poco de la esencia de cada uno. En un tiempo marcado por el egocentrismo e individualismo del hombre, una de las enseñanzas que pueden extraerse de sus actuaciones y de su método de trabajo es que dos culturas tan diferentes como la argentina y la africana pueden llegar a entenderse perfectamente, «son muchas las cosas que unen a los distintos pueblos del mundo y son muchas las cosas que una cultura puede dar y recibir. Si nos paramos a pensar, los cuentos tradicionales de cada país tienen moralejas muy parecidas, todos buscamos transmitir y seguir un mismo mensaje», reflexionaba Bilal.

Con esta filosofía, esperan conseguir una gran afluencia de público ya que, como dice Bilal, «cuando ves un plato bien cocinado, te lo comes».

De lo exótico a lo propiamente gallego

El baile gallego fue protagonista de la noche del miércoles. La escuela de música vilagarciana Perla de Arousa y la banda de música de la localidad, ofrecieron un espectáculo en el parque de la Xunqueira. Sus actuaciones fueron la guinda de un día lleno de espectáculos realizados por y en el municipio, después de la exhibición de artes marciales del Olimpic y de los bailes de salón de la escuela Arousa.