Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vilagarcía reúne una tonelada de tapones y envases para Diogo

Susana Luaña Louzao
susana luaña VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Al pequeño luso le colocarán la mano mioeléctrica dentro de quince días

26 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Hace mes y medio, el pequeño Diogo Farinhoto corría por las instalaciones de Zona Aberta jugando con un globo y con una prótesis en su brazo derecho. Lo hacía ajeno a la expectación que su presencia había provocado en el local de la asociación de comerciantes de Vilagarcía, hasta donde se desplazó acompañado por su madre y su abuela para la presentación de la campaña que ese día se ponía en marcha, y que consistía en la recogida de envases de plástico para financiar la colocación de una mano mioeléctrica que le permita jugar, escribir y llevar un vida normal como la de cualquier otro menor.

Desde aquel día hasta ayer, los vecinos fueron dejando sus envases en los recipientes que los comerciantes colocaron en sus tiendas, y en la mayoría de los colegios de la comarca, los alumnos recogieron también envases y tapones para Diogo.

Ayer finalizó la campaña, y todas las entidades colaboradoras llevaron el material plástico recogido a la plaza de Galicia. Allí se reunieron varios sacos y otros recipientes llenos de envases que, en total, suman más o menos una tonelada. La campaña contó también con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente de Vilagarcía, y será un camión del Concello el que el lunes lleve todo el material hasta A Guarda, donde lo recogerá la familia de Diogo, que luego lo entregará a la empresa que lo recicla.

Un empresario anónimo

Desde que hace mes y medio estuvo Diogo en Vilagarcía hasta el día de ayer cambiaron algunos detalles en la historia de este pequeño y simpático niño luso que cautivó no solo los corazones de los portugueses, sino también de los gallegos. En un principio era una cooperativa la que se encargaba de la gestión de la campaña no solo de Diogo, sino también de otros niños. Al pequeño se le pedía inicialmente una cantidad de tapones para sufragar la colocación de la prótesis, pero luego le exigieron el doble. Desesperada su familia, pero con el apoyo de todos los amigos que tiene en Facebook a través de la «cadena de favores para Diogo», hace unas semanas recibieron la llamada de un empresario que se comprometió a sufragar la prótesis.

Así, dentro de quince días, Diogo tendrá un nuevo brazo, una prótesis mioeléctrica que le permitirá incluso sentir el frío y el calor. Su colocación no se puede demorar, porque la ausencia de esa extremidad empieza a provocarle ya problemas en su desarrollo.

Pero aunque el objetivo esté a punto de cumplirse, Diogo seguirá recogiendo tapones, por una parte debido a que dentro de dos años tendrá que cambiar la mano por otra que se adapte a su crecimiento, y por otra, porque se trata de una cadena solidaria en la que hay otros menores involucrados que también necesitan prótesis.

De hecho, Diogo donará a otro niño las 22 toneladas que ya tiene almacenadas y que, de momento, no necesita. El pequeño no es más que un eslabón dentro de la cadena, y como dice su madre, «cada tapón es impagable». A esas 22 toneladas se suman ahora, como granos de arena, los miles de tapones que el lunes recibirá de Vilagarcía.

Es la cantidad recogida de momento en la campaña en beneficio de Diogo

22

Toneladas de tapones