Con la boca abierta se quedaron los niños del colegio Julia Becerra Malvar de Ribadumia cuando los profes y su alcaldesa, Salomé Peña, los llevaron a ver el Belén que había montado en su casa el señor Francisco Oliveira, una composición móvil y artesanal que este vecino, más conocido como Chuco, crea con un poco de paciencia y mucho más cariño. A los pequeños les encantaron las figuras y ese ambiente de cuento navideño que las acompaña, lo que pasa que algunos se pusieron muy nerviosos porque también andaba por allí la carroza de los Reyes Magos, y ya no sabían a qué atender con tanta autoridad suelta.
Contacontos
N o fue solo en Ribadumia donde ya se respiraba ayer espíritu navideño. La verdad es que empieza a oler a abeto, a turrón y a marisco por toda la comarca. Y de ese ambiente se contagiaron ayer también los niños del colegio de O Piñeiriño, en Vilagarcía, que asistieron, también con la boca abierta, a una sesión de contacontos donde los narradores eran personajes realmente extraños, es decir, sus propios padres. Fue muy divertido ver cómo Alberto de Coo recitaba uno sobre delfines. Dicen los duendes entendidos que no lo hizo nada mal.
Concierto en Vilagarcía
Nada más navideño que los conciertos, por eso ya es tradicional en Vilagarcía que como preámbulo a las fiestas, los alumnos del Conservatorio profesional de música celebren su Concerto de Nadal, que tuvo lugar ayer en el auditorio de Vilagarcía. Fue un espectáculo a cargo de los alumnos de grado elemental y profesional en el que se ofrecieron tanto temas clásicos como modernos de diversos géneros y épocas. Uno de los objetivos de estas iniciativas es que los jóvenes músicos vayan adquiriendo tablas en sus interpretaciones ante el público. El espectáculo se abrió con una interpretación fuera de escena de una obra de Bach.
Solos, dúos y grupos
Primero actuaron los solistas, cuyas interpretaciones se intercalaron con las de los dúos. Sonatas de Marcello, piezas con el violín como protagonista y movimientos de un concierto de O.Rieding, entre otras ofertas, despertaron los aplausos del entregado público en el auditorio. Tras los solistas y los dúos actuaron los grupos. Primero se subieron al escenario los del conservatorio para interpretar cuatro piezas tituladas Compere Guilleri, A Laranza, The lion sleeps tonight y Durme o neno, con un escogido repertorio repleto de sonidos de diferentes culturas. Luego se subió la Orquestra de Grado Elemental que cerró el concierto de Nadal con la interpretación de un Canon Popular, Noite de paz 2011 y Oxigene de M. Jarre. Así que lo dicho, un repertorio amplio y variado que le ofreció a los jóvenes músicos la oportunidad de ensayar con todos los instrumentos y arrancar aplausos de un público familiar y, por supuesto, entregado.
Ocio en Cambados
Bajo el título Peque-Nadal, el Concello de Cambados ha agrupado las actividades de ocio organizadas para los más pequeños para estas Navidades. El programa arranca el jueves día 22, con talleres y juegos en los centros culturales de las parroquias, que proseguirán los días 2 y 3 de enero. El jueves 22 también habrá una excursión a la pista de hielo instalada en Pontevedra, en la que podrán participar los escolares mayores de 8 años, previa inscripción en la oficina municipal de información xuvenil del centro de A Merced. La biblioteca municipal situada en la Casa dos Fraga acogerá los días 26, 27, 28 y 30 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero, el taller de Ludociencia, en colaboración con la asociación Zona Centro. Las plazas para esta actividad son limitadas de modo que es necesaria inscripción previa.
Títeres y otras cosas
El viernes día 23, a las 21.30 horas, tendrá lugar en el salón José Peña el concierto de Contos de Nadal, en el que intervendrán la Banda de Música de Castrelo, el Coro Zoltán Kodály y el Coro Municipal de Cambados. El sábado 24, a las 16.30 horas, la Praza do Concello acogerá una nueva edición de la fiesta infantil organizada por la asociación de comerciantes Zona Centro, en la que habrá hinchables y juegos. El día 29, los títeres llegarán al auditorio de A Xuventude para poner en escena Sabela e o paxaro máxico. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Y día el 31, Nochevieja, la fiesta vuelve a la Praza do Concello, de nuevo de la mano de Zona Centro, para celebrar el cotillón y las campanadas con Lacasitos, a las 11.30 horas. El broche al Peque-Nadal lo pondrán los Reyes Magos, el día 5 de enero, con la tradicional cabalgata que saldrá a las 18.00 horas desde Fefiñáns. Los niños que deseen formar parte de la comitiva de Sus Majestades pueden anotarse ya en la biblioteca municipal.