Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El plan de ampliación de las instalaciones náuticas satisface a la sociedad barbanzana

BARBANZA

19 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El conjunto de representantes políticos, deportivos y marineros de Barbanza realiza una valoración muy positiva del proyecto de ampliación de las instalaciones deportivas previsto por la Consellería de Obras Públicas en el plan director dado a conocer el miércoles.

Entre los más satisfechos están los presidentes de los clubes náuticos de Ribeira, Boiro y Portosín, quienes consideran «generoso» el número de amarres que está previsto añadir a los ya existentes.

El boirense Manuel Fajardo comentó que, con las 500 plazas previstas, Cabo se convertirá en la segunda instalación más importante de la ría: «Compensou agardar tantos anos para facer unha actuación máis ambiciosa». Fajardo recuerda que ellos pensaban inicialmente en hacer un puerto con 180 puntos de atraque: «Unha cousa moi modesta, pero este proxecto faise con previsión de futuro. É partir da nada e chegar á gloria».

Aunque el dirigente ribeirense, Óscar López Doval, está contento -«no esperaba que se fuese tan generoso con Ribeira», dice-, se muestra cauto. Asegura que el planteamiento global le merece la calificación de sobresaliente «creo que absorberemos esos 700 nuevos amarres», pero prefiere esperar a conocer «el modo y la forma en que eso va a ejecutarse» para emitir un juicio definitivo.

Discrepancia

Por su parte, el responsable de la entidad de Portosín, Albino Vázquez, indica que no comparte la decisión de no crear más puertos deportivos: «Non me parece unha boa solución porque o crecemento da náutica en Galicia é espectacular e irá a máis. Hai un déficit con respecto ao resto de España e da Europa Atlántica». En lo que atañe a su club, ve positiva la ampliación propuesta y reconoce que sus instalaciones no tienen mucho más hacia donde crecer: «Xa ocupamos toda a lámina de auga».

Lo que inquieta más a Vázquez son las tasas a las que debe hacer frente anualmente la entidad que, según dice, ascienden a 45.000 euros en concepto de concesión de lámina de agua, marina seca, actividad económica del club e impuesto a las embarcaciones que están en el mar. Considera que se trata de una cuantía un tanto excesiva «para os 204 amarres que temos. Con esas taxas vai ser difícil estender a náutica».

La confirmación de que se llevará a cabo el puerto deportivo de Muros cuenta con el respaldo de la cofradía. Su patrón mayor, Daniel Formoso, indica que la obra constituirá un espaldarazo definitivo para el municipio «nun momento no que a pesca vai a menos».

Además, Formoso recalcó que el muelle náutico muradano constituye una vieja aspiración de la que se ha hablado durante años, pero que continúa sin hacerse realidad. El patrón mayor recalca las idóneas condiciones de la localidad para la náutica deportiva.