La Asociación Sonense de Empresarios manifestó ayer su apoyo a la ubicación que los técnicos que elaboraron un informe a petición del Concello propusieron para el polígono industrial, en la zona de Cans, en Nebra, desde el río Quintáns en dirección hacia O Son. Este emplazamiento comprende terrenos de la concentración parcelaria y, según el informe, un 78% del suelo presenta una aptitud entre media y muy alta para su desarrollo como recinto de naves.
El inconveniente que tiene esta localización es que hace unos días cerca de doscientos vecinos de Nebra entregaron firmas en la casa consistorial con las que pretenden expresar su rechazo a esa opción por considerar que conlleva un enorme impacto ambiental y supone el sacrificio del sustento de algunas familias, entre otras cosas.
Lo que defienden tanto estos habitantes como la comunidad de montes de la parroquia es que el polígono se construya en una zona próxima, sobre terrenos comunales.
La patronal sonense avala la alternativa que recomiendan los técnicos, «co maior dos respectos cara a propiedade privada». Al mismo tiempo, el colectivo que preside Luis Oujo subraya que el polígono es «imprescindible para a supervivencia económica de Porto do Son, pero ninguén está solicitando terreos gratis, os empresarios van a pagalos e aos políticos correspóndelle sinalar a mellor alternativa e non facer política dun proxecto tan importante para o conxunto dos veciños».
Reunión
La directiva de la patronal tenía pensado reunirse ayer por la noche para abordar los problemas surgidos en la tramitación del parque empresarial.
Por su parte, el alcalde, Manuel Tomé, comentó que estudiará las quejas vecinales con el resto de portavoces municipales. No obstante, el regidor incidió en el hecho de que el Ayuntamiento encargó la elaboración de un estudio para saber cuál era la ubicación idónea: «Costó 25.000 euros hacerlo y considero que es de recibo creer en los técnicos, que dicen que no hay otro emplazamiento más adecuado que ese».
Sobre el hecho de que parte de los terrenos de esa opción estén dentro de una zona de concentración parcelaria, Tomé aseguró que la delegada provincial de Medio Rural le dijo que era posible desafectarlos para poder urbanizar el polígono.
El portavoz del PSOE, Ramón Quintáns Vila, está a favor, al igual que la patronal y el ejecutivo local, de la ubicación que sugieren los técnicos «porque non hai xacementos arqueolóxicos, é unha superficie máis chan e hai terreos arredor para poder amplialo o día de mañá».
La líder del BNG, Ánxela Franco, defiende la localización sobre terrenos comunales porque entiende que la que proponen los técnicos genera mayor crispación social y que esto puede demorar el proceso de expropiación y construcción. Dice además que la alternativa que apoya está en el ámbito del diseño del Plan Galicia, que fue una de las condiciones que puso la Consellería de Vivenda para financiar el parque de naves.