Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los vertidos industriales que sufre el río Morto provocan una tormenta política en A Pobra

La Voz

BARBANZA

14 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Los vertidos industriales que la semana pasada tiñeron de varios colores el río Morto de A Pobra están caldeando el ambiente político. El regidor pobrense, Isaac Maceiras, asegura que ya dio orden a los miembros de la Policía Local para que hagan un seguimiento de lo ocurrido. Sin embargo, los socialistas no comulgan con las palabras del alcalde y le acusan de ser incapaz de hacer frente a una situación que, según ellos, se arrastra desde hace años: «O señor Isaac Maceiras leva mirando para outro lado dez anos, posto que consinte, tolera e permite todo tipo de verquidos industriais. Xa vai sendo hora de erradicalos, por conciencia e porque ten as ferramentas na súa man para poder facelo», aseguran.

Además, los socialistas acusan al regidor de «compadreo coas empresas» puesto que, según dicen, hay determinadas firmas que «poden prexudicar ao medio ambiente e que as consecuencias derivadas das súas accións nin tan sequera teñen sanción económica algunha». Por ello, tachan el reglamento municipal de vertidos de «papel mollado».

Responsabilidades

Ante esta situación, el grupo socialista exige responsabilidades al Concello y asegura que en los próximos días iniciará los trámites para solicitar al regidor un listado de aquellas empresas que no tienen sistema de predepuración -según el PSOE, en el año 2001 el alcalde dijo que impediría conectarse a la red de saneamiento a todos aquellos negocios que careciesen de sistema de predepuración- así como de industrias a las que se les paralizó la actividad por incumplir la normativa.

Asimismo, el PSOE quiere conocer la cantidad de inspecciones que se llevaron a cabo en los últimos años en las empresas de la zona y cuantos expedientes fueron, finalmente, derivados a la Xunta por incumplir la ordenanza municipal vigente.

Para completar su denuncia, el partido socialista recalca que en el año 2000 ya se produjo un fallo en la depuradora a consecuencia de los reiterados vertidos industriales y que, en caso de que se produjese una nueva avería y se tuvieran que abrir las compuertas de la estación, las consecuencias serían desastrosas para la ría arousana y el marisqueo.

Por su parte, Maceiras se limitó ayer a decir que la policía tiene órdenes de investigar qué es lo que pasa con el río Morto. Luego, aunque insistió en que no se debe acusar a nadie sin pruebas contundentes, indicó que la principal hipótesis es que el vertido proceda de una empresa mejillonera, «teoría que sostemos pola cor da auga, que semellaba tinxida de pementón».

El alcalde también indicó que, pese a que estos episodios no deben repetirse, no se trata de manchas que lleguen a contaminar el cauce pobrense.