Las autoridades rianxeiras ofrecieron un amistoso recibimiento a los representantes del gobierno de Padrón, en el día que las fiestas de la Guadalupe dedican al vecino concello de la comarca del Sar. Así, el alcalde socialista Camilo Forján fue invitado Rianxo para fortalecer los lazos de amistad que desde siempre han existido entre ambas poblaciones.
Tras la recepción, el alcalde rianxeiro, Pedro Piñeiro, y su homónimo Camilo Forján, se dirigieron hacia el busto de Rosalía de Castro para depositar una corona de laurel mientras la banda de música de Rianxo, bajo la dirección de Rafael Collazo Moares, interpretaba el himno gallego. La ofrenda floral se repitió después frente al monumento a Daniel Rodríguez Castelao. Seguidamente, la citada formación musical ofreció un concierto en el Campo de Arriba.
Pendón de armas
El alcalde padronés Camilo Forján estuvo acompañado por el concejal de Urbanismo, José Rey, que portó este año el pendón de armas, un estandarte en plata fabricado en 1856, que representa la traslatio del Apóstol desde tierras de Palestina hasta Iria Flavia, en Padrón.
De los independientes acudieron Eloy Rodríguez Carbia, Conchita Carneiro y José Ventón, además del galleguista Ángel Rodríguez y el nacionalista Xan Santaló. Los populares estuvieron representados por Antonio Fernández, Alfonso Castro Penedo y Carmen Lois Ferrón, ya presentes en anteriores ediciones de la Guadalupe. El único asistente nuevo fue el socialista Manuel García.
La nota pintoresca en la celebración la pusieron los maceros, miembros de la guardia que desde la Edad Media vigilaron las puertas de las antiguas murallas de Padrón, hoy ya desaparecidas.