Funcionó durante poco más de una década, pero la agrupación rianxeira parió a grandes músicos. Parte de ellos trabajan ahora en conservatorios y orquestas
25 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Surgió prácticamente de la nada, pero durante sus diez años de singladura musical, la banda infantil de Taragoña logró convertirse en un referente en toda Galicia. De hecho, durante su época dorada, aglutinó a más de sesenta chiquillos, tanto del municipio rianxeiro como de otros puntos de la comarca barbanzana. Tras la desaparición del grupo, muchos de aquellos pequeños artistas siguieron ligados a la música y hoy trabajan en conservatorios, bandas y orquestas.
Fue en el año 1976 cuando, en el seno del Centro Cultural y Deportivo de Taragoña, empezó su andadura la banda infantil. En aquellos momentos, el objetivo primordial era ofrecer a los chiquillos de la localidad la oportunidad de aprender solfeo e iniciarse en algún instrumento. Pero, ante la sorpresa de los dirigentes del colectivo vecinal y de los músicos que se implicaron en el proyecto, pronto la experiencia alcanzó dimensiones inimaginables en un principio.
Pronto empezaron a proliferar las solicitudes de chiquillos interesados en sumarse a la escuela y, ante el interés que mostraban tantos los pequeños como sus padres, que no dudaron en realizar importantes inversiones de dinero para la adquisición de instrumentos, empezó a cobrar forma la banda. En su mejor momento, esta agrupación llegó a estar integrada por 62 pequeños artistas de edades comprendidas entre los 10 y los 15 años.
Pese a que se trataba de un grupo de nueva creación, la presentación oficial fue por todo lo alto, en el aula de cultura de la Caixa de Aforros de Santiago. El local estaba a rebosar y fue necesario colocar altavoces para que la actuación de los niños de Taragoña pudiera seguirse desde el exterior. Poco después, toda España tuvo la oportunidad de ver a los pequeños músicos en acción, puesto que actuaron en el programa de la Televisión Española 300 millones , donde interpretaron un clásico gallego: Negra sombra .
La aparición del grupo rianxeiro en este espacio televisivo fue fruto de la casualidad, puesto que un responsable de la cadena había presenciado una actuación de la banda durante un viaje a Rianxo y tan impresionado quedó que decidió llevar a los chicos a Prado del Rey. Pese a ello, sirvió para que la formación adquiriera un renombre que le daría pie a un sinfín de actuaciones por toda Galicia.
Tras estar poco más de diez años en el candelero y grabar dos discos, el último de la mano de Prudencio Romo, la singladura de la banda infantil de Taragoña llegó a su fin. El motivo principal fue que, llegada una edad, los jóvenes artistas optaban por ingresar en orquestas y grupos que les permitieran vivir de la música. Posteriormente, el centro cultural intentó en varias ocasiones tratar de reflotar el exitoso proyectos, pero nunca llegó a conseguirlo.